Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Proponen reducción tarifaria de luz y gas para personas con discapacidad - Noticias de Necochea

POLíTICA | 5 JUN 2021

CON PARTICIPACIóN DE ACTORES

Proponen reducción tarifaria de luz y gas para personas con discapacidad

El proyecto de ley fue presentado por la diputada nacional necochense Jimena López. Podría acceder a la reducción económica del suministro sea titular o no. Además, no se podrá cortar el servicio por falta de pago.




Esta semana la diputada Nacional del Frente de Todos Jimena López, representante necochense en el Congreso, presentó un proyecto de ley que establece un Régimen de Tarifa Inclusiva para Personas con Discapacidad con el fin de garantizar el acceso a los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas natural en red a los hogares en los que resida una persona con discapacidad sea o no titular del suministro.

Fue elaborado en conjunto la Subcomisión de Salud y Discapacidad del ENARGAS , integrada por Asociaciones Civiles e Instituciones y el Diputado Nacional José Luis Ramón, presentado el 3 de noviembre del año 2020.

En un comunicado de prensa expresaron que "para darle un impulso y lograr que avance" se viene difundiendo un video en las redes sociales del que participaron lxs actores: Gustavo Garzón, Julieta Diaz, Teto Medina;  Marcela  Gomez y Leticia Escalante de la Asociación Argentina de Electrodependientes, Silvina Santa Cruz de la Asociación tu Aire Mi Esperanza, Ariel Camacho de la Secretaría de discapacidad de ATE Congreso, Milagros Pedro, Karina, Florencia, Natalia, Estefanía y María  de Fibrosis Quística Argentina. (abajo de gacetilla links de videos)

Según la propuesta, las empresas prestatarias no podrán cortar el suministro del servicio por falta de pago a los beneficiarios del presente Régimen. En los casos en que el servicio haya sido suspendido con anterioridad a la promulgación de la ley por falta de pago, se les reconectará automáticamente. Los costos de reconexión tendrán que ser asumidos por los prestadores. Respecto a la deuda de las facturas impagas de los beneficiarios del Régimen generada con anterioridad a la promulgación de la presente Ley, se calculará a valores históricos, sin intereses ni cargos punitorios, y será abonada en planes de financiación adecuados a la capacidad de pago de los usuarios.

Actualmente el beneficio de la tarifa social de gas  por red alcanza a 100.000 usuarios/as por  "contar con certificado de discapacidad", criterio de inclusión establecido en la Resolución N° 28/16 del Ministerio de Energía y Minería (MINEM). Considerando que el subsidio mencionado alcanza a un millón de hogares, el colectivo de personas con discapacidad representa solamente el 10% del registro de beneficiarios.

La diputada López expresó que "Entre los motivos de tan bajo alcance, nos encontramos con que solo alcanza al titular del suministro, es decir que, si un familiar directo cuenta con certificado de discapacidad, pero no es el titular del suministro, no lo recibe. Al mismo tiempo, desde enero de 2019 solamente se otorga mediante solicitud a través del portal "MI ANSES", anteriormente se realizaba el cruce automático mediante bases de datos (SINTYS), y se redujeron los subsidios mediante  la Resolución 474/2017 del MINEM y la Resolución 14/2018 de Secretaría de Gobierno de Energía".

Y agregó Lopez: "El Régimen de Tarifa Inclusiva para Personas con Discapacidad (TIPCD) tiene por objetivo mejorar los derechos actuales de las personas con discapacidad, dotándolos de previsibilidad en la facturación hogareña de los  servicios públicos  supra mencionados, a los cuales accederán a un cargo fijo y variable que son los más económicos de los usuarios residenciales. El proyecto fue girado para su análisis a las comisiones de ENERGÍA Y COMBUSTIBLES / PRESUPUESTO Y HACIENDA.