En Necochea el frente "Vamos con Vos" tiene como primer precandidato a concejal a Eduardo González Landolfi. Ayer desde las 19hs, el referente nacional del espacio, Florencio Randazzo, realizó una conferencia de prensa en Necochea donde expresó algunas de sus propuestas y balances políticos de cara a las PASO.
En parte de su alocución, el exfuncionario del gobierno de Cristina Fernández, ahora crítico hacia la gestión del Frente de Todos, destacó cómo funciona el sistema tributario en el país, sobretodo a la hora del empleo; criticó lo que sale tener a un empleado en blanco: "Castigamos a quien está en la formalidad", dijo y explicó que en Argentina "se tiene que empezar en ampliar la base de contribuyentes y sacarle presión al sector productivo".
Al respecto ensayó una propuesta para esto que tiene que ver con que "cada ciudadano pida factura y que se incorpore digitalmente para degrabar impuestos a fin de año a todos nosotros" así, como objetivo reiteró, de que "tenga sentido pedir factura, ampliar la base tributaria y tener menos presión fiscal de otro sector; al que deberíamos favorecer tributariamente es al sector generador de empleo, sino la Argentina no tiene salida", exclamó.
También incluyó algunas críticas a los referentes políticos de los partidos más grandes, donde en base a una pregunta de un colega local Randazzo expresó: "Algunos políticos deberian volver a la actividad privada y dejar de vivir del Estado para entender cómo se vive", dijo también relacionado al tema de la generación de empleo y los impuestos.
También en el marco de la generación de empleo, Randazzo recordó que "la ultima reforma laboral fue 2004, que casi no habia internet para tener las soluiones, y hoy de cada 100 trabajadores 51 están en la informalidad, y yo creo que mucho del sindicalismo son parte del problema", criticó duramente. "Cada vez han llevado a más trabajadores a la informalidad, a no tener aguinaldo, obra social".
Finalmente, el precandidato a diputado nacional por "Vamos Con Vos" finalizó su alocución expresando porqué decidió "volver a la politica". Allí hizo un balance donde "la politica no ha solucionado los problemas de la sociedad, hay una vision alejada de la gente comun".
Fue allí que entró en el tema de la pandemia y recordó que "en pandemia la primer paritaria fue el aumento de Cristina y Massa que se dieron 45% de aumento en la legislatura". También contó que durante la pandemia, "era una situación tan delicada yyo no quise debatir sobre la gestión de la pandemia, por respeto, pero quiero confesar que desde el 19 de marzo que comenzó, que para mi estabamos subestimando el virus, y habló de una dicotomía salud y economía y finalmente se destruyó la economía y tenemos uno de los promedios de muertes más grandes del mundo", criticó.
"Ahora lo más grave es que hacen publicidad politica con la vacuna y encima las dos dosis la tiene solo el 26% de la población, no tienen verguenza", dijo para finalizar y agregó: "la vacunación es una obligación del Estado", para agregar que "la decisión de adquirir vacunas fue una decisión ideológica en lugar de sanitaria, ¿qué importancia tenia si era Rusa, de Estados unidos o dónde?", se preguntó.
"No mintieron durante muchos meses y la coloración fue: los pibes no iban a al escuela, las empresas cerraban, los gastronomicos se fundían, no podías ir a despedir a un familiar, y ellos hacían un cumpleaños en Olivos, si no nos indignamos por eso estamos perdidos como sociedad"-