El gremio judicial realizará el acto electoral para renovar autoridades provinciales y departamentales el próximo 9 y 10 de diciembre. Se realiza mediante el voto secreto y directo, los y las afiliadas al sindicato elegirán integrantes de Comisión Directiva Provincial, Comisiones Directivas y Revisoras de Cuentas en las veinte departamentales, así como también representantes al Congreso Provincial de la AJB y congresales de la Federación Judicial Argentina, para el próximo mandato de tres años.
Actualmente a nivel provincial la conducción del gremio es la "Verde anaranjada" o "Frente de Trabajadores/as por la Unidad", a través de su secretario general Pablo Abramovich, quien este año deja su gestión y propone para la renovación a Mariano Fernández (secretario general de la delegación Mar del Plata). En provincia disputa esta lista con dos competidores: por un lado un frente de agrupaciones más explíctamente cercanas al Frente de Todos, se trata de la Lista celeste, la histórica Judiciales Unidos Bonaerense y la Violeta (quienes tienen participantes de Necochea). La otra facción contrincante es la Multicolor, una coalición entre partidos de izquierda y activistas independientes.
En Necochea, desde la conducción que encabeza "Judiciales por la Unidad", se decidió no presentar lista este año en la ciudad. Desde el espacio históricamente dirigido por Gerardo Peña y Melánia Rómulo, se lanzó un comunicado de prensa donde se expresó esta decisión. "Hemos decidido no presentar lista para la conducción de la AJB Departamental Necochea, porque sería acentuar la división en la Departamental, dos listas serían el 25 % del padron, afectando así a la unidad que se consigue construyendo el concepto de lo común".
De todos modos, a pesar de eso, en Provincia, esta agrupación local decidió mantener el acompañamiento a la lista Provincial Verde Anaranjada y presentar candidatos a congresales provinciales: "Esta decisión va en la línea de respaldar la postura histórica de la AJB de ser autónoma de los partidos, los gobiernos y de los patrones que consideramos en riesgo en estas elecciones", expresaron respecto a la línea del espacio que condujo en provincia hasta diciembre Pablo Abramovich. "Seguiremos militando, acompañando a las y los Judiciales construyendo un concepto de lo común, que es un paso más allá de unidades circunstanciales con fines electoralistas", agregaron.
Finalmente, y como despedida a la gestión, agradecieron a "todes las compañeras y compañeros que nos ayudaron a gestionar la AJB Departamental en este último mandato, habiendo transcurrido 2 años en pandemia con las limitaciones que padecimos todes como sociedad, pero habiendo defendido y acompañado los intereses, problemas y necesidades de nuestras afiliadas y afiliados".
Así que finalmente en Necochea va a haber una sola lista, que va con congresales para apoyar la verde anaranjada algunos y otros la marcadamente kirchnerista.
Autonomía obrera
En comunicación con NdeN, el propio Peña profundizó el concepto de "línea histórica" de la agrupación y la Verde Anarangada. "Consideramos que el gremio debe ser autonomo de los patrones, gobiernos y partidos politicos, respetamos la pluralidad de los compañeros, de las ideas partidiarias, pero mantenemos la autonomia, que nos permite no ser furgón de cola de ningún gobierno, y eso nos ha permitido luchar contra todos los gobiernos que han estado, y eso lo tenemos que mantener, más en este contexto de retrocesos de la clase trabajadora", reconoció y agregó que en ese sentido "la autonomía tiene que ver mucho, es un concepto historico que viene de luchas historicas, la autonomia obrera y de los trabajadores, por encima de cualquier marco instritucional partidario o de adhesion a un gobierno, por mas que se pueda simpatizar más o menos con un gobierno que otros, porque no son lo mismo, pero creemos que nunca representan toda las luchas de los trabajadores y la autonomia te permite seguir peleando por ellas", explicó políticamente Gerardo Peña.