Se terminó de confirmar a comienzos de esta semana el convenio entre empresas privadas para la realización de "bajadas públicas inclusivas", con la intervención del ECOS y el Centro de Formación.
Luego de la firma con la Dirección de Concesiones municipal se confirmó la realización de cuatro bajadas públicas en la costa de Necochea: Avenida 79, calles 83, 87 y 91. Ya se había hecho un ensayo 91 hace tiempo atrás, que fue informado por NdeN y "quedó muy agradable", expresó el Tano Caffiel aeste medio. "A partir de la Directora de Concesiones Verónica Dones trabajó todo lo que pudo en los tiempos hasta que se pudo realizar el lunes", agregó.
El trabajo comienza a través de un grupo de vecinos: Leonardo, Rodolfo, Gustavo y Lucas que los invitaron en abril a ECOS a una reunion para ver qué manera se podía contribuir al proyecto. Se conciliaron algunas partes, interactuar el Centro de Formación Profesional con la parte de iluminación sustentable, la parte de trabajo del madera para las estacas en otro de los talleres, y con la gente del Taller Protegido Todo para Ellos, en unos espacios verdes que se van a hacer en la línea intermediaria para que las personas puedan bajar y descanse, que tengan un puerto con bajada con energía LED para cargar el celular y los tarros que pone el Taller Protegido para las botellas.
Además desde la empresa también se han propuesta generar unas duchas en la línea de las sombrillas de cada lado, para que la gente pueda desalinizarse y refrescarse.
Son varias entidades,y también está el trabajo de Mariana Saed, la abogada de la Asociación ECOS está trabajando en los convenios por partes para llegar con las cuatro bajadas terminadas el día 22 de diciembre: "Estamos viendo las máquinas trabajando en las bajadas, que no es un trabajo menor, sacás arena de un lado que no se vaya al otro, para tener los caminos alisados y así se pueden empezar a poner los palets que son bellísimos", detalló Cafiel.
También agregó que la empresa que se encuentra entre las partes financió la compra de todos los pallets, y que a contraprestación se realizarán unas estructuras donde podrán vender publicidad que cubra esa inversión.
"Estamos convencidos que para el lanzamiento de la temporada mínimamente dos o tres bajadas van a estar terminadas, vamos a depender del factor clima y del movimiento de arena", agregó el "Tano".
También se afirmó que una cooperativa municipal se va a encargar del mantenimiento. Mientras que la parte sustentabilidad energética a través del convenio que se desarrolla con el Centro de Formación Profesional en las dos áreas tanto en sustentabilidad, como en el área carpintería, se harán cargo del mantenimiento correspondiente. "Generar este espacio nuevo para la ciudad o por lo menos mejorar la calidad de lo que teníamos", destacó el profesor
Contó finalmente que las bajadas solo pueden llegar hasta la línea de sombrillas y no más porque complica el movimiento de las ambulancias: "La intención estaba de continuar, entonces estamos tratando de ver que había unas cintas transportadas que se usaban históricamente donde están para extenderlas y aquellas personas tienen que bajar con una silla, dos sillas anfibias puedan hacerlo", explicó y agregó el reconocimiento a Camila Bianchi, del área de discapcidad municipal.