El plan de pavimentación de 22 calles del distrito, encarado con fondos propios por la gestión del intendente Arturo Rojas, sigue avanzando y asì lo refleja la propia prensa oficial del municipio. Además del nuevo asfalto, el plan incluye el asfalto en caliente que se está arrojando en varios baches que hasta el momento perjudican el normal paso vehicular sobre la Avenida 59, trabajo que se realizará en ambas manos, es decir entre 56 y 38 en su lado par y entre 42 y 52 en el impar.
Puntualmente, ahora mismo la tarea marcha a la altura de calle 40, llegando en estos días a la 38. En este sentido, Marcelo Gómez, director de Infraestructura, señaló in situ que “recordemos que esta es una licitación que ganó la empresa Hidracil, que no solo va a pavimentar 22 cuadras de la ciudad elegidas estratégicamente sino que también incluye la entrega de 200 toneladas de asfalto en caliente para hacer bacheo con personal y equipamiento municipal”.
En este aspecto es que-aseguró el funcionario- “seguimos trabajando en la Avenida 59, ahora mismo entre 40 y 38, para terminar entre hoy y mañana con esta mano impar y así dejarla saneada” para acotar que “luego seguiremos bacheando sobre la otra mano, la par, desde la rotonda hacia el centro, donde recodemos que ya hicimos un gran bache en 42 y 59”.
Para cerrar, explicó que “esto es asfalto en caliente que tiene una temperatura aproximada de 160º, y lo bueno es que se termina de volcar y a las pocas horas se puede abrir la calle al tránsito”.
Otros lugares
En ese marco del Plan de Repavimentación Municipal, las máquinas de la empresa adjudicataria comenzaron esta mañana a volcar asfalto negro en caliente sobre la calle 65 entre 64 y 66, una mejora que era muy esperada por los vecinos del lugar y una gran cantidad de conductores que utilizan esa arteria para llegar al centro de la ciudad.
Con la idea de dejar completamente finalizada esa calzada para habilitarla al tránsito vehicular en las próximas horas, el accionar se realizaba a un ritmo inmejorable, con la utilización de una pavimentadora, dos rodillos y un camión transportador del material.
No obstante estos trabajos, vale decir que el Ejecutivo está a la espera de que se destrabe una cuestión burocrática en ámbitos de Nación para poder hacer la obra de fondo sobre esta avenida principal, que significará el recapado total de la misma, para la cual, vale recordar, la gestión anterior ya había recibido adelantos que no utilizó para tal fin.
Luces
Por otro lado desde el municipio se informò que terminada la primera etapa del operativo en el Paseo de la Ribera en la tarde de ayer, el recambio de los viejos aparatos lumínicos por otros con el sistema Led se mudó esta mañana a la Avenida 75, donde se esperan completar hoy mismo cerca de una decena de cuadras.
Los trabajos comenzaron a primera hora del día en la intersección con 59 y fueron bajando hacia el lado del Río Quequén por la mano impar, que es la única que cuenta con columnas de alumbrado público en esa arteria.
Si no se presenta ninguna demora, desde la empresa adjudicataria, en este caso Servicios RG SRL, aseguraron que “la idea es llegar hasta la 43 para completar este tramo y, desde mañana, dedicarnos a otro sector”.
Sobre este último punto, el plan que se ejecuta con fondos del PREIMBA por las gestiones del intendente Arturo Rojas en Provincia de Buenos Aires, podría continuar este miércoles en el mismo Paseo de la Ribera, a la altura del complejo Luz y Fuerza, donde hay que solicitar el ingreso al predio para completar el recambio de nueve luminarias que requieren de una maniobra que no se puede ejecutar desde la calle, o en la propia Avenida 75, pero desde 74 hacia 59.