En Necochea un grupo de chicos con discapacidad consiguió su primer empleo como cuidadores de la playa: se encargan de asistir a los turistas en primeros auxilios o a colocar con seguridad una sombrilla. Se trata de una iniciativa de la intendencia para generar más inclusión.
“Es una satisfacción enorme la responsabilidad que le ponen los chicos. Un logro para ellos, para la familia y también para los turistas ver a estos chicos trabajando, entrenándose y asistiendo en nuestras playas”, le contó el intendente Arturo Rojas a Guillermo Lobo para Telenoche.
Rojas explicó que el programa Promover Empleo permite que chicos con discapacidad puedan asistir a turistas en las bajadas públicas, en la colocación de sombrillas. Están monitoreados por dos guardavidas que se encargan de formarlos y capacitarlos acerca de los cuidados de la playa, de la prevención y cómo actuar en diferentes situaciones.
Son chicos que están entrenados, algunos ya son guardavidas y otros se capacitaron para el trabajo, pero todos se manejan con grandes niveles de responsabilidad.
“Cuando uno ve el entusiasmo que le ponen estos chicos a la hora de trabajar, te da mucha esperanza. Vemos a una generación de jóvenes que están mucho mejor preparados que nuestra generación, y eso nos hace pensar en un futuro más lindo”, remarcó.
Por su parte, la directora del Área de Discapacidad necochense, Camila Bianchi, agregó que “todos los ciudadanos de la Argentina tienen que apostar a la inclusión en todos los ámbitos”.
Nacho fue campeón bonaerense de natación. Hoy que está dentro del grupo de cuidadores está muy contento y fascinado con su trabajo.
"Hay que ver qué está pasando en todos los lugares", dijo Nicolás, cuidador de playa e integrante de la Selección Argentina de Nadadores con Síndrome de Down.
"Estamos acá para lo que la gente necesite", dice Benjamín que disfruta de su trabajo en la playa.
Mathias está feliz de ser cuidador de playa y de haber conocido a sus compañeros. "Son excelentes", dijo.
Mauro se siente feliz de estar trabajando en la playa y dijo que con el equipo está muy bien acompañado.
Para la familia es fundamental que los jóvenes puedan tener experiencia laboral y que sea en un entorno de compañerismo. Entre otras cosas, están contentos de que sus hijos sean recibidos por la gente en la playa. “Es un orgullo que estén acá presentes”, comentó Horacio, el papá de Nicolás.
En el mismo sentido, los padres de Nacho expresaron que este trabajo “les abre una puerta para el futuro” y desean que en el futuro sigan con esa iniciativa para que todos los chicos con discapacidad tengan su oportunidad.
“Es muy importante para ellos este proyecto”, indicó la mamá de Mathias y Nelly, madre de Mauro, agregó: “Nosotros aprendemos de ellos”.
Fuente de la nota y realización: TN