En este caso los protagonistas de la medida nacional son gremios, profesionales y trabajadores que no cobran sus salarios, por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud a las obras sociales, y por ende, no llegan a quien debe trasladar, acompañar, cuidar a las personas con discapacidades.
En la ciudad, desde la organización “Familias con Síndrome de Down en Acción” de las Necochea y Quequén expresaron mediante un comunicado la “preocupación y malestar por la grave situación que atraviesa la atención a las personas con discapacidad en nuestro país y el incremento del ajuste”.
“A los problemas recurrentes (demoras en las autorizaciones, atraso en los montos de pensiones y reintegros, prestaciones que no se cubren, etc.) se le sumó en los últimos meses el atraso generalizado en los pagos a los prestadores que pone en riesgo su continuidad (con prestaciones que no son abonadas desde el mes de Marzo) y en los últimos días el recorte de 10.000 millones de pesos al Fondo Solidario de Redistribución”, sintetizaron como diferentes reclamos.
Todo esto genera mayores dificultades que a diario sufren las familias, que deben realizar innumerables trámites y reclamos para conseguir que se respeten sus derechos, explicaron, “sobrecargando las tareas especialmente sobre las mujeres que son quienes se ocupan en mayor proporción de las mismas”.
Por todo esto personas con discapacidad, familiares y prestadores convocaron a una concentración en la plaza frente al municipio el día jueves 01/09 desde las 17:30 horas.