El 16 de septiembre de 1976 un operativo de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército secuestró a 10 jóvenes de entre 16 y 18 años, en su mayoría integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), que reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratuito, en la ciudad de La Plata. Los policías entraron en el departamento donde vivía la familia Ungaro en la ciudad de La Plata y secuestraron a Horacio Ungaro, de 17 años, junto a Daniel Alberto Racero, un amigo que se había quedado a dormir. También fueron secuestrados Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone y Francisco López Muntaner. Al día siguiente, los represores apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda y cuatro días después fue detenido Pablo Díaz. Una semana antes habían secuestrado al estudiante Gustavo Calotti.
Todos fueron conducidos al centro clandestino de detención “Arana”, donde se los torturó durante semanas. Luego, los trasladaron al Pozo de Banfield. Moler, Díaz, Miranda y Calotti fueron los únicos que recuperaron la libertad. En conmemoración a ese día, a partir del 2014 por la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud.
En Necochea, desde la ecretarías de Juventud, Educación, Cultura y Mujeres del Movimiento Evita organizaron una jornada de Freestyle. entre otras actividades, en memoria de estos jóvenes.
"No fue por el boleto, querían cambiar el mundo", reza el flyer de la invitación para el viernes 16 en la Plazoleta de la Juventud, que recuerda a ña militancia local de detenidos desaparecidos en Avenida 58 entre 57 y 55 desde las 16.30hs.