La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 181 monotributistas de las categorías A y B, las más bajas del régimen, que realizaron consumos con tarjeta de crédito o débito en el país y en el exterior para adquirir entradas para la primera fase del Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Las comunicaciones fueron enviadas al Domicilio Fiscal Electrónico de cada uno de los 181 argentinos, y alcanzaron a un universo de contribuyentes cuyo único ingreso declarado proviene de su actividad como monotributista. A partir de ahora deberán reencuadrarse en una categoría acorde al límite máximo de sus ingresos brutos, tal como detalló la entidad tributaria.
Las intimaciones surgen tras los análisis de las alertas que se originaron en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) y de la Dirección General Impositiva (DGI). Las notificaciones enviadas ocurren luego de que a principios de mes, la AFIP haya detectado a un universo de monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver la Selección Argentina en la máxima competición del fútbol mundial, que tendrá lugar en Qatar entre los meses de noviembre y diciembre.
Desde el organismo que conduce Carlos Castagneto aseguraron que continuarán monitoreando y realizando controles, mediante el entrecruzamiento de información con las agencias de turismo, a fin de detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial de Qatar 2022.
Partcipan del monitoreo, además, la Dirección de Migraciones, para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, y con las tarjetas de crédito, para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio de la Copa del Mundo y durante el desarrollo de la competencia.