Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Nueva convocatoria para rechazar la exploración de petróleo en el mar - Noticias de Necochea

POLíTICA | 4 OCT 2022

¿SE VIENE?

Nueva convocatoria para rechazar la exploración de petróleo en el mar

En Necochea se realiza la concentración en la Plaza Dardo Rocha hoy martes desde las 17hs. Un fiscal federal aprobó el nuevo informe de impacto ambiental del gobierno nacional, que también organizó una nueva audiencia pública. Según un diario marplatense "está allanado el camino judicial y antes de fin de año comenzaría con la exploración".




A pesar de los fallos en contra y de todo el aparato del gobierno nacional, provincial, y hasta un sector mediático a favor de la nueva extracción, la asamblea de Necochea y Quequén de "Mar sin petroleras", que expresa su negativa a la aprobación de que las empresas petroleras comiencen a buscar petróleo en el Mar Argentino, continúan sus encuentros, asambleas, charlas y protestas. 

 

Según expresa el diario La Capital del Mar del PLata, la exploración petrolera a 300 kilómetros de la costa "tiene prácticamente allanado el camino judicial y comenzaría antes de fin de año". Así se desprende de distintas fuentes consultadas por el mencionado diario. Agrega que "solo resta esperar el fallo del juez federal Santiago Martín, quien levantaría definitivamente la medida cautelar y autorizaría la exploración offshore, luego de que el fiscal federal Juan Manuel Pettigiani avalara el informe ambiental presentado por el Gobierno nacional, al igual que lo había hecho el intendente Guillermo Montenegro, quien era uno de los denunciantes".
 

 

 

 

Tal como podés observar en ese flyer, esta tarde a las 17hs habrá una nueva convocatoria en la Plaza Dardo Rocha, frente al municipio para expresar el rechazo a esta posibilidad de búsqueda y posterior extracción de petróleo en el mar, frente a las costas de Neco. 

El Ministerio de Ambiente convocó a una audiencia pública para el 19 de octubre en la que se presentará y pondrá a consideración la denominada Evaluación de Impacto Ambiental para la perforación de un pozo exploratorio en el Mar Argentino, en un área de 15.000 kilómetros cuadrados localizada a 307 kilómetros de Mar del Plata.

La audiencia pública fue dispuesta por la Secretaría de Cambio Climático, a través de la Resolución 10/2022 publicada esta semana en el Boletín Oficial. En la exposición, que será presidida por la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, se presentarán los resultados de la Evaluación de Impacto Ambiental para la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque CAN_100 de la Cuenca Argentina Norte.

 

Otras luchas similares

 

La exploración y extracción de petróleo en el mar ya avanzó en diferentes lugares de Argentina y también en latinoamérica y el mundo. Sin embargo algunas comunidades también se organizan para rechazar ser parte de una zona de riesgo y explotación de los recursos naturales. 

En Bolivia, por ejemplo, el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) en Tarija, anunció que el lunes 10 de octubre se llevará a cabo una marcha y posterior mitin en rechazo a la exploración y explotación de hidrocarburos en la reserva natural de Tariquía. 

“La democracia no solo es la defensa de la libertad, también es la defensa de los derechos fundamentales como el derecho a la vida y no podemos tener vida sin nuestra reserva de flora y fauna que pertenece a todos los bolivianos, llamamos a todos a que participen, vamos a seguir luchando como Conade, hay mucho amedrentamiento”, lamentó.

 

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

NOTAS RELACIONADAS

Medio Ambiente

¡Mar libre de petroleras! Un mensaje a la ciudadanía


La venta de los recursos naturales

El impacto de las plataformas petroleras: "Nunca antes habían licitado tantas porciones del Mar Argentino"


El que abandona no tiene premio

Nueva protesta local contra el ingreso de petroleras en el mar


El Ministerio de Ambiente aprobó la ampliación de impacto ambiental y avanzan las petroleras


Asambleas vecinales coordinadas

Sigue firme la lucha contra las petroleras, tanto en Necochea como en Mar del Plata