La protesta está signada por las "bajas" que viene realizando el Ministerio de Desarrollo Social en los programas Potenciar Trabajo y también piden mayor aporte del Estado de alimentos para los comedores escolares.
En el comunicado de prensa nacional resaltan que llegó diciembre y que la "situación económica y social es cada día mas crítica. Millones de familias no tendrán qué poner en sus mesas, porque la inflación aleja a lxs trabajadorxs de esa posibilidad. El gobierno sin ningun empacho esta atacando a los mas golpeados por el ajuste,que profundiza para seguir las recetas del FMI".
Además señalaron que la semana pasada debieron salir a la calle porque no estaba garantizado el pago de los Potenciar Trabajo a miles de personas. A lo que agregan: "Este mes hemos recibido miles de bajas sin explicación, sólo que son "instruccion ministerial". Y se anuncia la intención de dar 150.000 bajas en los próximos meses".
Respecto al monto de los Potenciar aseguraron que "son inferiores a la indigencia, pero la ministra dice en los medios que si hay un bono sería de 15000 pesos de miseria. Reclamamos que el bono sea el mismo monto del potenciar que permita enfrentar al menos en estas fiestas, la pérdida por inflación". También solicitan un bono que compense la inflacion.