En este sentido el ejecutivo, tal como señaló en una gacetilla de prensa, ofreció un aumento tal que terminaría cerrando el 2022 con un 88% de aumento.
Desde el punto de vista del gremio, el vienes pasado la Municipalidad ofreció 13% de aumento en enero y 10% de febrero y ayer mejoró la oferta con 13% ambos meses sobre la base de Marzo.
Aseguraron que la huelga declarada para martes y miércoles sigue vigente porque "estamos lejos de lo que hemos solicitado", dijo Gastón Diaz a este medio.
Hoy realizarán también una movilización y el viernes se analizará la.propuesta en asamblea.
Segun historizó el municipio, las negociaciones salariales entre el Ejecutivo y los sindicatos habían sido acordadas el día 14 de julio pasado, cuando se estableció un incremento salarial que llegaba al 62%, para llevar a ese porcentaje, en dicha oportunidad al incremento que ya había sido otorgado, se acordó adicionar un 45 % de aumento distribuido en tres tramos: uno del 17%, que se abonó el mismo mes de las discusiones, y otros dos del 14%, pactados para octubre y diciembre, pactándose en dicha oportunidad reabrir las negociaciones salariales en el mes de enero de 2023.
Vale recordar que al 62% de aumento convenido a mediados de este año, se le debe sumar el pago, en noviembre 2022, a los empleados del municipio de un bono de veinte mil pesos ($ 20.000).
Para finalizar Diaz recordó que se pide el 20% de aumento sobre la base del último sueldo en un solo pago. Mientas que la oferta oficial es de 26% sobre la base del sueldo del último marzo y en 2 cuotas.
"Lo que pedimos nosotros es equivalente a un 32% si lo comparas a marzo. Ellos siempre se manejan con la base de sueldo de marzo. Nos ofertan 6 puntos abajo de lo que queremos y en 2 cuotas", resumió.