En este sentido, en la segunda quincena de abril, el buque BENTLEY partió del puerto de Quequén con una carga de 25 mil toneladas de maíz con destino a Malasia, mientras que otro buque transportó 4.875 toneladas de cebada hacia Brasil. Además, otros dos buques, el PORT TOKYO e IONIAN SEA, partieron del puerto con una carga combinada de 69 mil toneladas de cebada, trigo y maíz, también con destino a Malasia y Brasil.
Pero la actividad del puerto no se detiene aquí, ya que otros seis buques, que transportarán maíz, cebada y aceite y pellets de girasol, tienen programado llegar al puerto de Quequén en los próximos diez días para realizar operaciones de exportación hacia destinos como China, India, Egipto, España, Brasil y Malasia.
Todo esto demuestra que Puerto Quequén sigue siendo un actor clave en el transporte de cargas en la región, gracias a una eficiente gestión y profesionales calificados. Además, esta actividad no solo es importante para la economía del país, sino que también es fundamental para la economía global, ya que permite que los productos argentinos lleguen a diferentes lugares del mundo.