Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(uploads/2023/06/caca-agrotoxicos.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: getimagesize(uploads/2023/06/sangre-agrotoxicos.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: getimagesize(uploads/2023/06/orina-agrotoxicos.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Denuncian que el INTA dio marcha atrás en la presentación de un informe contra agroquímicos - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 17 JUN 2023

MEDIO AMBIENTE

Denuncian que el INTA dio marcha atrás en la presentación de un informe contra agroquímicos

El 21 de junio se iban a presentar los datos de presencia de agrotóxicos en cuerpos humanos. El marco: una investigación internacional conjunta.




El INTA acaba de enviar nota a las investigadoras para evitar dicha presentación. La escandalosa censura y la connivencia con la ciencia pro empresas de un organismo del estado amenaza la exposición de las evidencias e impide a la población conocer qué es lo que está cada vez más extendido: el envenenamiento a gran escala.

Un estudio internacional reveló que todas las muestras tomadas en nuestro país arrojaron presencia de una variedad de plaguicidas en sangre, orina y hasta en materia fecal. Muchos de los químicos encontrados son altamente tóxicos, como es el caso del cancerígeno glifosato.

A continuación un adelanto del informe:

A lo largo de los años, científicos e investigadores ambientales han comprobado que los 500 millones de kilos/litros de agrotóxicos que se utilizan en Argentina cada año no permanecen en los lugares donde fueron aplicados, sino que se esparcen contaminando el agua y las tierras cercanas.  

De todos modos, la mayoría de los estudios arrojan un dato aún más alarmante, su presencia en nuestros cuerpos. Es el caso de la investigación realizada por el proyecto SPRINT (Transición Sostenible de Protección Vegetal), de la que participan once países europeos junto con colegas en Argentina y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).  

El avance de su más reciente informe en base a muestras tomadas en noviembre de 2021 informó la presencia de hasta 18 agrotóxicos -como el cancerígeno glifosato- en sangre, orina y hasta materia fecal del total de los participantes argentinos (73 personas).  

El objetivo del estudio es el de mapear las sustancias y cantidades, sin hacer especial énfasis en sus efectos ni consecuencias sobre el ambiente y las personas. De todos modos, un sinfín de investigaciones nacionales e internacionales ya dieron por probado que el uso de pesticidas representa un riesgo para la salud humana.  

De hecho, hallazgos recientes sugieren que la exposición a estas sustancias acarrea un mayor riesgo de problemas de salud, incluida la enfermedad de Parkinson, problemas reproductivos y de desarrollo y cáncer, al tiempo que afecta la salud del suelo, el agua y biodiversidad. 

En febrero de 2020, la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) posicionó a la Argentina dentro del grupo de países con incidencia “media-alta” de casos de cáncer en el mundo, unos 218 casos por 100.000 habitantes. Un estudio reciente publicado en la revista científica Clinical Epidemiology and Global Health revela que en el sector agroindustrial santafecino, debido a la alta exposición a los plaguicidas, el número crece más de un 10 por ciento

“Ya en 2009 Andrés Carrasco, investigador de CONICET, advertía con sus propias investigaciones lo que sucede en nuestro país: que la forma de aplicación de pesticidas es casi un experimento masivo; creo que ahora ya le podemos tachar el casi”, señaló en una entrevista el doctor en Ciencias Biológicas, investigador del CONICET y coordinador del lanoratorio de Biología de Sistemas y Filosofía de cancer en la Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la UBA, Matías Blaustein. 

Semanas atrás el médico pediatra Medardo Ávila Vázquez, pionero en el estudio sobre las consecuencias del modelo agrario ligado al uso de agrotóxicos, señaló que “en los pueblos fumigados la primera causa de muerte es el cáncer”.  

“Un 20% de las muertes en la Ciudad de Buenos Aires son por cáncer, mientras que en muchas poblaciones fumigadas asciende al 40%”, indicó.  

Por estos días la Justicia argentina sentó en el banquillo de los acusados al productor hortícola Oscar Antonio Candussi, propietario de la tomatera lindante a la casa donde vivía un menor que murió en 2012 en la ciudad correntina de Goya.

Ya había precedentes de censura en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), cuando años atrás, el Ing. agrónomo Trebino prohibió el uso del término “agrotóxico”. En esta ocasión la censura es hacia la presentación de los resultados de la investigación de la Dra. Virginia Aparicio.

Es en este marco de repudio se da esta resolución.  A continuación, reproducimos el comunicado de repudio y adhesión de firmas.

Link para firmar el petitorio

 

NOTAS RELACIONADAS

USO Y REGULACIÓN

Foro ciudadano busca regular agrotóxicos en Necochea para proteger la salud pública


NECESIDAD DE UNA ORDENANZA

Otra vez las "malas prácticas agropecuarias": Aplicaron agroquímicos en horario escolar