Actualmente, se encuentran ocho establecimientos en los cuales se asientan los turnos de atención, permitiendo que los médicos comiencen a elaborar la historia clínica de cada persona atendida. Los registros incluirán detalles de cada consulta, estudios realizados por el paciente y un calendario de vacunas actualizado.
Entre los centros de salud donde se efectúa el proceso de empadronamiento y turnos digitales, se destacan el Fucile, Puerto, Centro de Integración Comunitario (CIC) y CAPS Norte de Necochea, así como también los centros del Seis Esquinas y Calcuta de Quequén. Además, la Unidad Sanitaria de La Dulce y la de Claraz ya se encuentran incorporadas al sistema.
En las próximas semanas, se sumará equipamiento, como computadoras, para que todos los especialistas puedan registrar y cargar las historias clínicas de sus pacientes de manera digital. Cada profesional tendrá una clave de usuario que les permitirá acceder y consultar la información en línea, reemplazando el tradicional método de fichas de papel.
El proceso de empadronamiento se inicia cuando el paciente asiste al centro de salud, donde la administrativa registra sus datos y le otorga el correspondiente turno presencial para la especialidad requerida. A partir de allí, el médico cargará la evolución del paciente, construyendo la historia clínica digital que quedará disponible para futuras consultas en cualquier centro adherido al Sistema de Salud Integrada (HSI).
Si bien, por el momento, los turnos son de orden interno para los profesionales, próximamente los ciudadanos podrán solicitarlos en línea y recibir recordatorios automatizados. Asimismo, se dispondrá de la opción de cancelar turnos, liberando espacios para otros pacientes.
Este avance en la digitalización médica representa un hito significativo para el sistema de salud del partido, facilitando la atención médica, agilizando el acceso a la información y mejorando la calidad del servicio para la comunidad. Se espera que esta transformación continúe creciendo y brindando beneficios a pacientes y profesionales de la salud por igual.