En ejemplos recientes, como en las elecciones municipales en Córdoba capital, más del 40% del padrón optó por no ejercer su derecho al voto. Aunque los precandidatos han hecho llamados para que la ciudadanía participe, la tendencia a la abstención parece persistir.
Lo que muchos desconocen es que aquellos electores que no emitan su voto y no justifiquen su ausencia ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta días siguientes a la elección, enfrentarán una multa.
Lo sorprendente es que el costo de la multa es bastante asequible, oscilando entre $50 y $500, según el artículo 125 de la Constitución Nacional. La sanción está destinada a los electores mayores de 18 años y menores de 70 años que dejan de votar sin justificación válida.
La escala de infracciones varía según la cantidad de veces que el elector se haya ausentado previamente:
Para aquellos que necesiten pagar la multa, el proceso es simple. Deberán realizar el pago en cualquier sucursal del Banco Nación Argentina (BNA), utilizando el método de pago que prefieran.
Aunque las multas puedan parecer irrisorias, su objetivo es fomentar la participación activa en el proceso electoral y garantizar que todos cumplan con su deber cívico de votar en las elecciones.
Así que, si deseas evitar sanciones innecesarias, no olvides acercarte a las urnas el día de las PASO. Recuerda que el voto es un derecho y una responsabilidad de todos los ciudadanos elegir o no a quienes nos representen.