Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Piden no acercarse a los lobos marinos: Recomendaciones del SENASA - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 1 SEP 2023

DIFUSIÓN

Piden no acercarse a los lobos marinos: Recomendaciones del SENASA

Desde el organismo, en conjunto con la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea, reiteraron algunos consejos a tener en cuenta para intentar contener la diseminación de la enfermedad, ya que el estado de alerta y vigilancia epidemiológica se mantiene.




Por el cuadro de situación ante la detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en mamíferos marinos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó medidas y recomendaciones preventivas para las instituciones y público general.

 

(Máquinas municipales trabajando en coordinación con SENASA)

Ante la confirmación del diagnóstico de laboratorio positivo en la colonia de lobos marinos local, el organismo implementó, junto a las áreas pertinentes de la Municipalidad de Necochea, un protocolo de intervención que coordina las estrategias y tareas sanitarias para la contención del brote.

Debido a que el virus se encuentra en las secreciones y excreciones de los animales enfermos o muertos, se pide, principalmente, no acercarse a los ejemplares con sintomatología sospechosa y notificar a la dependencia si se identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en mamíferos marinos o aves tanto silvestres como domésticas (incluyendo principalmente patos, gallinas, pollos, gallos, gansos, pavos).

En resumen, las recomendaciones del organismo nacional giran en torno a dos pautas primordiales:

Asimismo, solicitan:

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en nuestro país, según la Resolución 153/21 de la entidad, y cualquier persona puede notificar ante el organismo en caso de identificar mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, o en los ejemplares de lobos marinos, en este caso, a través de los siguientes canales: concurriendo personalmente a la oficina del Senasa más cercana (calle 520 N° 380, Quequén); llamar al teléfono 11 5700 5704; descargar la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribir al correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar; o por medio del apartado “Avisá al Senasa”, disponible en la página web www.argentina.gob.ar/senasa.