La prórroga de esta concesión, anunciada mediante una nota con fecha 15 de septiembre dirigida al presidente de Terminal Quequén S.A., José Martins, permitirá mantener la operación de este esencial elevador por un período adicional de un año, hasta el 30 de noviembre de 2024.
El presidente del Consorcio, en su comunicación, detalló que esta extensión precede a un proceso licitatorio que finalizará con un nuevo contrato a largo plazo. No obstante, el pliego y calendario licitatorio serán aprobados el próximo 20 de septiembre, un día después de la fecha de vencimiento del permiso actual de Terminal Quequén.
"El directorio estima que es muy exiguo el plazo que mediará entre la publicación / llamado a participar y el fin del permiso actual", expresó Álvaro en su comunicado.
En respuesta, la empresa Terminal Quequén, a través de una nota firmada por Martins, indicó que, a pesar de que una nueva prórroga mantendrá su situación en un estado irregular, entienden que la cercanía del vencimiento del contrato actual y la decisión de llevar a cabo un proceso licitatorio no les deja otra opción para garantizar la continuidad de las operaciones del Terminal, por lo que aceptarán la prórroga propuesta.
La concesión del Elevador empezó en 1992 y fue por 30 años con lo cual finalizó en noviembre de 2022. De ahí a la fecha se hicieron dos prorrogas incluída esta última.
Terminal Quequén S.A, conformada por exportadores multinacionales, como Bunge, Cofco, Glencore (ahora denominada Viterra),y otras menores. El próximo que vence su concesión es el Elevador de A.C.A en 2027.
Este acuerdo entre el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Terminal Quequén S.A. representa un paso significativo para garantizar la estabilidad y continuidad de las operaciones portuarias en la región, beneficiando a ambas partes involucradas y a la comunidad en general.