Pero si se elige ser parte de estructuras nacionales, está claro que hay una idea o "doctrina" que supera el trabajo dentro de un distrito o territorio determinado. Es más en muchos casos, por ejemplo, la UCR o Unión por la Patria de Necochea destacan triunfos electorales de esos partidos en otras provincias o ciudades. Y está bien, es lo que llamamos organicidad.
Por eso llama la atención, o se señala cuando alguien se suma a una estructura "clásica" de la política pero enseguida cuando no todo es como creía o esperaba, empieza a despotricar o a tomar decisiones personalistas, con el mero fin de diferenciarse de quienes están en un mismo espacio político.
Esto sucede en nuestra ciudad con las declaraciones que esta semana efectuó la secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López quien indicó que “estoy focalizada en la campaña nacional de Sergio Massa porque es mi referente político, de Axel Kicillof porque creo que merece una reelección porque ha sido excelente como gobernador, pero a nivel local no te voy a mentir… no va a ser una boleta completa”.
Para después afirmar que “desde el primer minuto nunca nos abrieron la puerta, nos ofrecieron un 3º o 4º lugar de concejales y decían que no queríamos juntarnos… al contrario, yo soy súper dialoguista pero no me gusta que me tomen el pelo”.
Sorprende. No. Viniendo de Jimena López, no. Ella trabaja así. Lo que demuestra la falta de organicidad y responsabilidad de la funcionaria nacional.
Ante ésto, Julián Kristiansen, candidato a concejal en primer lugar por Unión por la Patria, ante esta actitud afirmó que “me parece una falta de respeto a los compañeros que trabajan día a día, porque en el ADN del peronismo está la pluralidad, hay que pensar en forma plural no individual. Llamó a la reflexión, hay que repensar, y después vemos cuando se dice que hay que llamar a la unidad pero estas cosas dejan heridas”-