Durante el diálogo con NDEN, Rivero expresó: "Para unir al distrito con la Provincia y la Nación, tenemos que votar la lista 134. Nosotros formamos parte de un proyecto nacional, provincial y municipal que tiene como candidato a presidente a Sergio Massa, para gobernador a Axel Kicillof y mi persona. Me produce un gran honor representar, acompañado por un equipo de mujeres y hombres honestos, transparentes y jóvenes de mente y espíritu, que tienen mucho para dar".
Explicó que "tenemos un equipo, no estoy yo solo, sino que es un gran grupo de hombres y mujeres, honestos, transparentes, que se han preparado para dar lo mejor de sí por el distrito de Necochea. Personas como Julián Kristiansen, Evangelina Almada como Daniel Argibay, Walter Rens, Lucrecia Rivero, jóvenes de mente y espíritu que se han preparado para gobernar".
Marcelo Rivero detalló las propuestas de su sector para mejorar la vida de los habitantes de Necochea, destacando la necesidad de gestionar la planta de tratamiento en Punta Carballido, abordar temas relacionados con la seguridad, generar empleo y crear una universidad pública y gratuita en el distrito para los jóvenes.
El candidato también mencionó la transformación del hospital neuropsiquiátrico Domingo Taraborelli en un hospital interzonal de agudos, un proyecto que contribuiría a mejorar la atención médica en Necochea.
En cuanto a la economía local, Rivero enfatizó la importancia de ordenar nuevas actividades económicas y no depender únicamente del sector agroexportador. También mencionó la oportunidad que representa la explotación petrolera offshore en la región, una fuente potencial de inversión y crecimiento.
En el ámbito del turismo, el candidato propuso transformar a Necochea en la capital del turismo joven durante la temporada baja, a través de los viajes de egresados organizados por la Provincia. Además, expresó su deseo de que Quequén se desarrolle de manera similar a Necochea, aprovechando el potencial del puerto.
Rivero concluyó su discurso afirmando: "Podemos gobernar mejor que la actual gestión municipal. Gobernar no solo es cambiar un foco del alumbrado público en el centro, arreglar una vereda o pintar un orden. Eso está bien y era necesario porque la vara estaba muy baja, pero las obras públicas deben llegar a todos los vecinos que no vivan en el centro. Hay muchos barrios a 5 minutos de este sector que no tienen cloacas, asfalto u otros servicios esenciales".