Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Gobernadores del PJ brindan un fuerte apoyo a Massa y advierten sobre un gobierno de Milei: "El país está en riesgo" - Noticias de Necochea

POLíTICA | 27 OCT 2023

CAMINO AL BALLOTAGE

Gobernadores del PJ brindan un fuerte apoyo a Massa y advierten sobre un gobierno de Milei: "El país está en riesgo"

En una reunión histórica en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores del oficialismo manifestaron su apoyo al candidato presidencial Sergio Massa. A la vez, se hicieron eco de una advertencia: un gobierno de Milei podría poner al país en peligro.




En un encuentro hito en la política actual argentina, los gobernadores del Partido Justicialista (PJ) se reunieron con el candidato a la presidencia de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El propósito de la reunión fue trazar la estrategia para los 21 días que quedan hasta el balotaje, en el que Massa se enfrentará al candidato libertario Javier Milei. Estrategia, territorio y mensaje fueron los temas clave en esta histórica cita.

 

La reunión, que comenzó pasadas las 14 horas, contó con la presencia de una destacada lista de gobernadores del oficialismo, entre ellos Juan Manzur (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Saénz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Mariano Arcioni (Chubut), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Oscar Herrera Aguad (Misiones). Omar Perotti (Santa Fe), que no suele asistir a estas reuniones, se unió a través de una videoconferencia.

Es importante destacar que Perotti se encuentra actualmente en un viaje por los Emiratos Árabes junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el gobernador electo de la misma provincia, Martín Llaryora. A pesar de las diferencias políticas en el electorado cordobés, UP busca establecer lazos con el peronismo cordobés, aunque es consciente de que es un desafío debido a la fuerte tendencia antikirchnerista en esa región.

Sergio Massa, al dirigirse a los medios después de la reunión, subrayó la importancia de la responsabilidad en las próximas semanas. Hizo hincapié en la construcción de un gobierno de unidad nacional que convoque a los mejores talentos de todas las fuerzas políticas, evitando caer en discusiones internas partidistas. "La responsabilidad, a partir del 10 de diciembre, es elegir a los mejores representantes de cada sector", afirmó.

El candidato de UP mantuvo un mensaje de unidad, incluso al ser cuestionado sobre la crisis interna en Juntos por el Cambio tras el pacto con Javier Milei. "No hablo de las luchas internas o acuerdos de otras fuerzas; mi responsabilidad es decirles a los argentinos que el 10 de diciembre gobernaré con todos", enfatizó.

Uno de los gobernadores, al salir de la reunión, reflexionó sobre la neutralidad en una elección por parte de alguien que ocupa un cargo. "Alguien que ejerce un cargo no puede ser neutral en una elección", señaló, refiriéndose al deber de tomar posición en este momento crucial.

En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Massa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, y los gobernadores electos de Río Negro, Alberto Weretilnek, y Tucumán, Osvaldo Jaldo.

El respaldo unánime de los gobernadores en esta reunión, algo que no ocurría desde hacía tiempo, subraya la importancia de este encuentro. En el peronismo, la sensación es que el poder se está consolidando, y la unidad en torno a Massa se ha convertido en una realidad. Esta unidad podría aumentar aún más si Massa resulta electo en el balotaje.

La presencia de los gobernadores de Río Negro, Neuquén y Misiones en la reunión refleja la decisión de los partidos provinciales de respaldar con firmeza la candidatura presidencial de Massa. Weretilnek fue particularmente enfático al pedir el voto por el ministro de Economía, afirmando que "es el fin del país tal como lo conocemos si Massa no es electo. El futuro del país está en juego".

Los gobernadores expresaron un sólido respaldo al candidato de UP y desean que sus fuerzas territoriales desempeñen un papel fundamental en la campaña, movilizando a sus respectivas bases y garantizando la logística necesaria para que los ciudadanos acudan a las urnas.

La mayoría de los gobernadores se refirió a la crisis en Juntos por el Cambio y al respaldo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri a la candidatura de Javier Milei. A pesar de evitar interferir en la interna opositora, los gobernadores del oficialismo consideran que la estrategia de Bullrich expone la falta de solidez en la estrategia política de la oposición. En su lugar, el oficialismo se enorgullece de su unidad bajo el liderazgo de Massa y su visión de un país más ordenado y unificado.

Después de las elecciones del domingo, Sergio Massa llamó a todos los gobernadores para agradecerles por su apoyo y esfuerzo en el aumento del caudal de votos con respecto a las PASO. Les pidió que mantuvieran el impulso en el trabajo territorial en la etapa final de la campaña electoral. Esta estrategia fue ratificada durante la reunión de hoy.

Los gobernadores ven en Massa a un nuevo líder en el peronismo, algo que han estado buscando desde hace tiempo. Esta necesidad de liderazgo

 

COMUNICADO COMPLETO POST REUNIÓN EN APOYO A MASSA

Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral.

La República Argentina enfrenta desafíos de magnitud que solo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. Un líder que sume, que una y construya.

Sergio Massa ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad.

Nosotros, los gobernadores y gobernadoras acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educación, garantizar la seguridad y el bienestar general.

La argentina que viene nos necesita a todos y todas, unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberanía pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social.

Estamos convencidos de que Sergio Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza.

El 19 de noviembre pedimos el apoyo del pueblo argentino para construir el país que soñamos.