En declaraciones recientes, Javier Milei, presidente electo y líder de La Libertad Avanza, insistió en la necesidad de implementar un fuerte ajuste fiscal como parte fundamental de su plan económico. Aseguró que este ajuste tiene como objetivo alcanzar un déficit financiero cero, lo que implica la solvencia intertemporal y el control del crecimiento de la deuda.
Milei destacó que es consciente de la complejidad de la situación económica actual y que los resultados de su gestión no serán instantáneos. Enfatizó la importancia de explicar a la población el estado de la economía y la necesidad de tomar medidas para enfrentar los desafíos presentes.
"La política económica tiene resabios. Todo lo que han hecho en estos años va a seguir impactando, por ejemplo, en la política monetaria va a seguir impactando la inflación", evaluó Milei en referencia a la herencia económica. Además, señaló que la dolarización es una opción que busca implementar en un año.
Respecto a posibles resistencias por parte de la oposición, Milei describió a ciertos sectores como "minorías bulliciosas" y recordó el respaldo que obtuvo en las elecciones. Advirtió que se aplicará la ley ante cualquier aumento de la conflictividad social y subrayó que no se dejará "extorsionar" por protestas.
En este contexto, Milei reafirmó su postura: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", y aseguró que no permitirá que los violentos afecten el curso de su gestión. "No nos vamos a dejar extorsionar porque si cedemos a la extorsión, entonces vamos a ser el peor país del mundo", concluyó el mandatario electo.