El operativo contó con la participación de los departamentos de Prevención, Tránsito y Transporte, en una acción rutinaria que resalta la firme postura de las autoridades locales ante la presencia de vehículos operando fuera de normativa. Este episodio marca el tercer vehículo secuestrado en noviembre desde que Uber desembarcó en la ciudad.
Es crucial destacar que estos vehículos carecen de seguridad para pasajeros, no cuentan con el carnet profesional requerido y no han pasado las inspecciones correspondientes. Aunque Uber opera en otras áreas del país con autos regulados como remises, en Necochea no hay ordenanzas que lo habiliten por ende todos los vehículos que circulen bajo la app violan las leyes de tránsito.
En las redes sociales sucede que vecinos y vecinas se manifiestan en contra de esta situación ya que aducen que "faltan autos" y el servicio de transporte en Necochea es deficitario. A su vez se evidencia la ausencia de un plan legislativa que se actualice a las necesidades actuales de los usuarios. Por otro lado la Dirección de Transporte hoy en día trabaja con las ordenanzas vigentes y prioriza la seguridad y el cumplimiento de las normas vigentes.