Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Protestar bajo presión: Bullrich presenta Protocolo Antipiquetes en contexto de ajuste - Noticias de Necochea

POLíTICA | 15 DIC 2023

DERECHO A LA PROTESTA

Protestar bajo presión: Bullrich presenta Protocolo Antipiquetes en contexto de ajuste

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, dio a conocer medidas para desalojar piquetes, generando preocupación sobre posibles restricciones al derecho a la protesta en un contexto de ajustes económicos. Conoce los detalles y las reacciones de la política ante este anuncio.




En el marco de las recientes medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presenta un nuevo protocolo antipiquetes que busca frenar las grandes manifestaciones previstas por sectores sociales y sindicales en respuesta a las políticas de ajuste.

Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el propósito del protocolo es garantizar el cumplimiento de la ley, involucrando a las cuatro fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y PSA), así como al Servicio Penitenciario Federal, para intervenir en cortes, piquetes y bloqueos parciales o totales de calles.

"La ley no se cumple a medias. Se cumple o no se cumple. Sin orden no hay libertad y sin libertad no hay progreso", enfatizó la Ministra, añadiendo que se identificarán a los autores e instigadores de delitos relacionados con manifestaciones, y se incautarán los vehículos que no cumplan con las normas de tránsito.

Bullrich aseguró que aquellos que se manifiesten en la vereda no enfrentarán problemas, pero advirtió sobre consecuencias para quienes corten calles o rutas. "El aviso ya está hecho. Las calles no se toman. Que sepan que si se toma la calle va a haber consecuencias", afirmó.

 

Punto por punto, cómo es el protocolo de "ordenamiento de la vía pública"

 

 

El anuncio provocó reacciones en la dirigencia política. Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), acusó a Bullrich de utilizar medidas represivas para sofocar la resistencia al ajuste. Gabriel Solano del Partido Obrero (PO) defendió el derecho a la protesta social respaldado por la Constitución, mientras que Manuel Adorni de La Libertad Avanza (LLA) enfatizó el principio de que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada".

La medida de Bullrich plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el mantenimiento del orden público y la garantía del legítimo derecho a la protesta social en un contexto de tensiones sociales derivadas de medidas económicas impactantes.