Trucos caseros para combatir mosquitos
Además de los repelentes comerciales, se comparten trucos caseros para enfrentar la invasión de mosquitos. Uno de ellos consiste en colocar vinagre en un vaso con un embudo en la parte superior. Este método atrae a los mosquitos por el olor y los atrapa, proporcionando una solución casera y efectiva.
Impacto en Necochea: Mosquitos en las playas
La proliferación de mosquitos no ha dejado indemne a Necochea, incluso afectando las playas y generando molestias tanto para locales como para turistas que disfrutan del inicio del año en la arena y la orilla del mar. La especie responsable, Aedes albifasciatus, conocida como "mosquito plaga", normalmente se cría en zonas rurales, pero las lluvias recurrentes la han llevado a áreas urbanas.
La zoóloga y doctora en Ciencias Naturales, María Victoria Micieli, directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), señala que esta especie es agresiva y se acerca directamente a picar a las personas. La duración de la ola de mosquitos suele ser de una semana a 10 días, disminuyendo rápidamente debido a la dinámica poblacional y la reducción de hembras por mortalidad.
Advertencia de salud: Aedes albifasciatus y Encefalitis Equina del Oeste (EEO)
Es importante destacar que Aedes albifasciatus es portadora de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), una enfermedad que afecta a los caballos y puede transmitirse a los humanos. En Santa Fe se registró la primera muerte relacionada con esta enfermedad, generando una alerta en la población.
La situación en Necochea requiere medidas preventivas, y el uso de repelentes se presenta como una herramienta clave para protegerse de las picaduras de estos mosquitos agresivos. La comunidad sigue atenta a las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales ante este inesperado fenómeno.