Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Alarmante calentamiento: La temperatura del mar argentino en la costa bonaerense marcó record - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 9 ENE 2024

MONITOREO

Alarmante calentamiento: La temperatura del mar argentino en la costa bonaerense marcó record

Un estudio del INIDEP revela que la temperatura en la superficie del mar en la costa bonaerense alcanzó niveles récord durante diciembre de 2023, siendo la más alta en la última década. ¿Qué implicaciones tiene este aumento constante?




El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha emitido un informe preocupante sobre el calentamiento del agua en la superficie del mar en la costa bonaerense, registrando la temperatura más alta en promedio mensual de los últimos 10 años.

Según el estudio, realizado especialmente en las playas de Mar del Plata, la temperatura promedio del agua en diciembre de 2023 fue de 19.7 grados. Este dato marca el cuarto año consecutivo de aumento, comparándolo con los 19.5 grados de diciembre de 2022, 19.3 en 2021 y 19.1 en 2020.

El análisis detallado destaca la segunda quincena de diciembre, específicamente entre los días 10 al 18 y 22 al 29, como los que superaron el 75% de los valores más altos registrados durante este mes, impulsando así el promedio hacia niveles preocupantes. El máximo registrado fue de 22.4 grados, mientras que el mínimo fue de 16.8 grados. El estudio también explica la recurrencia de días fríos debido al predominio de vientos en la superficie del cuadrante sur y el enfriamiento de la temperatura del aire.

Aunque los datos de los últimos años reflejan un aumento constante, es crucial tener en cuenta que entre 2016 y 2019 se experimentó un descenso en la temperatura del agua.

La incertidumbre reside en determinar si el actual aumento es pasajero o si continuará. Además, se destaca la importancia de monitorear la temperatura del agua durante enero, ya que este mes históricamente presenta un promedio aún más elevado, alcanzando los 21 grados.