Your browser doesn’t support HTML5 audio.
Acerca del agua que utiliza el parador el responsable del lugar expresó: “el lugar tiene una perforación a 40 metros de profundidad como toda la villa del deportista, es agua potable. Lo que se ve en un video que circula es simplemente el agua que lavan la vajilla que sale a un pozo muy grande y hace tres días al costado del parador hay tamariscos, y entra gente, y han pisado un caño finito, se rompió, y se armó un charco de agua. No es agua de cloaca, porque el lugar cuenta con biodigestores, pero no hay ninguna contaminación, hay una mal intención. Cuando nos dimos cuenta, en 20 minutos, ya estaba solucionado”.
El responsable de la concesión indicó además que obras sanitarias "controló y está todo perfecto".
Lo que sí añadió Servat es que "el municipio me recomendó cercar esa parte” porque ese lugar expresó “de alguna manera se usa como un baño público”.
"El agua esta perfecta, el parador esta impecable, no ha pasado nada, y hay una realidad concreta en Necochea y la zona, estamos atravesando el virus de la gastroenterocolitis mezclado con covid. Hay gente que dice que se enfermaron en el parador y están internados. En mi fabrica había dos pibes descompuestos y no conocen el parador".
En otra parte de la entrevista en el programa del periodista y amigo según expresó el entrevistador Jorge Gómez, Servat dijo "como toda noticia, te tengo que contar la verdad, el municipio controló y estaba todo bien. El lugar está limpio y ordenado, nunca paso nada más que un cañito que se rompió y armo un charco".
Jorge Gómez quien lo entrevistaba catalogó el vertido de aguas jabonosas de los videos como "la pequeñísima lagunita por la que se habrían generado las denuncias". Además, aseguró: “No vas a usar agua para enfermar a la gente”.
Como recomendación José Servat dijo: “quizás la persona que filmó el video hubiera sido más fácil que entre al parador y diga... fíjate que tenes un caño roto”
“Siempre estamos con la mejor voluntad, en sumar, en mejorar. La rotura del caño fue dos días, y el agua no está contaminada, es agua de la vajilla, se solucionó y no había más nada por hacer”
El concesionario manifestó tambien que “es un negocio nuevo, que recibe muchos controles, la semana pasada nos visitó el Ministerio de Trabajo de la Nación donde exigen muchísimo el orden y la limpieza, porque miran mucho el tema de la seguridad, haciendo objeciones para mejorar”
El "Cholo" dijo "simplemente que por un charco de agua castiguen a un lugar diciendo que hay gente internada, no está bueno".
El periodista Jorge Gómez en el fin de la entrevista aseguró que hay una "intencionalidad política". Fue en el momento donde Servat comenzó hablar que por los medios se entera que le van a dar el Point y la Frontera, aunque dijo que desconoce, que no le interesa, que nunca habló con ninguna autoridad municipal, y expresó no saber que esos lugares se pondrían en concesión
Además, hizo mención que, en el Parador Corona, fue el único que se presentó a la licitación. Y que es más fácil decir que me lo dieron por "ser amigo de…".
Jorge Gómez cerró la nota diciendo que quienes dicen eso "buscan plata" y que, entre risas, "serías millonario si todos los descompuestos habrían ido a Corona".
Por su parte José "Cholo" Servat concluyó la entrevista haciendo un llamado a cuidar los lugares turísticos y las fuentes de trabajo en Necochea y Quequén: "Tenemos que cuidarnos entre todos, para que el turismo vuelva, consuma. ¿Qué queremos lugares abandonados, como el casino?. Del Neptuno dicen que lo hizo Scioli, pero estaba abandonado, corremos de lugar el foco tenemos que cuidar los lugares, cuidar las fuentes de trabajo, y que Necochea como Quequén sigan creciendo".