"De no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones universitarias públicas en todo el país", advirtieron los rectores en el documento.
Entre los firmantes del comunicado se encuentran autoridades educativas de destacadas universidades nacionales como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), entre otras.
En el comunicado, los rectores también mencionaron la dificultad para cubrir los gastos de funcionamiento, tales como la electricidad, materiales, insumos y limpieza, lo cual afectaría el normal desarrollo de las actividades académicas y el inicio de clases.
Además, se destacó que la falta de actualización en los fondos asignados a las universidades públicas contrasta con la inflación acumulada del país, lo cual genera un desfasaje financiero insostenible.
Frente a este escenario, se programó una reunión con el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y se solicitará una audiencia con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en busca de soluciones que permitan garantizar el funcionamiento regular de las universidades públicas en todo el país.