La iniciativa, encabezada por el presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la cámara baja, Gustavo Pulti, tiene como objetivo principal adquirir un conocimiento directo de la situación de cada terminal portuaria. "Queremos generar respuestas legislativas útiles que aborden los desafíos que enfrentan nuestros puertos en este momento particular de la economía", afirmó Pulti.
Durante la primera reunión del año, los miembros de la comisión acordaron elaborar un cronograma que les permita visitar cada puerto a lo largo del año. Se destaca que el sistema portuario bonaerense cuenta con 27 puertos comerciales e industriales, 8 de los cuales son administrados por consorcios de gestión, entre ellos Puerto Quequén.
Estos puertos desempeñan un papel fundamental en la exportación de bienes, la actividad pesquera y la generación de empleo en numerosas ciudades de la provincia. "Los puertos bonaerenses son vitales para la economía local y nacional, ya que representan una parte significativa de la producción y el trabajo en Argentina", enfatizó Pulti.
Si bien la pandemia de Covid-19 ha impactado en la actividad portuaria, hacia mayo de 2023 se registró el mayor volumen de carga desde 2019, según el Monitor Portuario de la Provincia. Sin embargo, los puertos ahora se enfrentan al desafío de adaptarse a la recesión económica que comienza a vislumbrarse en el horizonte.