"Como les hemos comentado en nuestros espacios de trabajo conjunto, estamos muy preocupados por la situación y nos parece importante invitarles a participar a quienes puedan y quieran sumarse. Se ha convocado abiertamente, sin banderas, a defender el derecho a la educación, y esta consigna nos convoca desde nuestra convicción más profunda", expresaron luego.
La idea de las actividades es visibilizar el reclamo de las universidades en defensa de la educación superior pública, de excelencia, no arancelada y de acceso libre. Hay casos como la universidad nacional de las Madres que sus trabajadores aún no cobraron durante el año.
Tras la decisión del gobierno nacional de extender el presupuesto del año pasado, las unidades académicas de todo el país atraviesan una situación complicada para poder funcionar porque cuentan con los mismos recursos que en 2023 en un contexto inflacionario de más del 250% anual.
Si bien en estos días, el gobierno anunció un aumento para los gastos de funcionamiento de las universidades, desde el sector se aclaró que esto no resuelve el problema porque “los gastos de funcionamiento son sólo el 10% del total de gastos del sector”. Por lo tanto, la jornada de protesta para el martes será efectiva.