Las jornadas comenzarán el viernes a las 9:00 con la presentación del informe sobre Adolescencias de la Mesa del Observatorio de la SAP, titulada “El desafío de transformar los datos en acción”. A las 10:45, se abordará el tema “Intoxicación – Accidentología” con la coordinación de la filial Necochea.
A las 12:30, el Dr. Javier Indart de Arza, presidente de SAP, ofrecerá la conferencia central sobre Salud Mental en las Infancias y Adolescencias. Posteriormente, a las 14:30, la filial de Bahía Blanca discutirá el trastorno de la conducta alimentaria. La jornada del viernes culminará con una charla abierta al público titulada “¿Quién cuida la salud mental de los pequeños deportistas?”, organizada por la filial de Mar del Plata.
El sábado comenzará a las 9:30 con una charla sobre el trastorno de ansiedad, a cargo de la filial de La Pampa. La disertación final del evento, de 10:40 a 12:00, se centrará en “Internación y Salud Mental”, presentada por la Sociedad Argentina de Pediatría.
María Alejandra Jaluf, presidenta de la sede local, destacó la importancia de las jornadas para la comunidad: “El evento no solo está dirigido a profesionales de la salud, sino que también incluye actividades abiertas al público. La charla de las 15:40 del viernes, liderada por el profesor Juan Lofrano, la licenciada Sandra Altolaguirre y el pediatra Norberto Recalde, está orientada a profesores de educación física y cuidadores de pequeños deportistas.”
Jaluf subrayó que las jornadas buscan generar un consenso sobre el manejo de diversas patologías, diferenciando entre tratamientos ambulatorios e internaciones. También mencionó la necesidad de crear documentación para presentar a las autoridades, con el fin de desarrollar un centro de internación pediátrico, ante la creciente demanda en salud mental.
El lema de este ciclo será “Promover, Proteger y Cuidar. Rompamos el silencio”, con el objetivo de integrar la salud mental en las consultas pediátricas y adolescentes, fomentando la investigación y la evaluación integral del niño en su contexto.
Las jornadas representan una oportunidad clave para el intercambio de conocimientos y la mejora en la atención de la salud mental en la región, con el compromiso de ofrecer un enfoque integral y actualizado en el cuidado de los más jóvenes.