Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
¿Qué soluciones propone el FOCOVI del concejal Kristiansen para el daño causado por la agroexportación en Necochea? - Noticias de Necochea

POLíTICA | 10 SEP 2024

PROYECTO DE ORDENANZA

¿Qué soluciones propone el FOCOVI del concejal Kristiansen para el daño causado por la agroexportación en Necochea?

El concejal Julián Kristiansen presentó en el HCD el Fondo Compensador Vial (FOCOVI), una propuesta para abordar el deterioro de la traza vial en el distrito de Necochea causado por el tránsito de camiones agroexportadores. La iniciativa busca establecer un sistema de compensación financiera para reparar y mantener la infraestructura vial, con un enfoque en la salud pública y la protección ambiental. El detalle en esta nota.




En una respuesta directa a los crecientes problemas de deterioro vial y contaminación en Necochea, el concejal Julián Kristiansen del bloque Unión por la Patria-PJ ha presentado el proyecto del Fondo Compensador Vial (FOCOVI). Este proyecto busca enfrentar los efectos adversos de la intensa agroexportación en la infraestructura, el medio ambiente y la salud en el distrito.

El Puerto de Quequén, uno de los más activos en la provincia de Buenos Aires, maneja anualmente aproximadamente 7 millones de toneladas de carga. Este volumen de exportación se realiza en su mayoría mediante camiones pesados, que contribuyen significativamente al deterioro de las rutas y trazas urbanas y al aumento de la contaminación en Necochea. La falta de un marco regulador específico para el tránsito pesado ha exacerbado estos problemas, afectando tanto a la infraestructura vial como a la salud de los necochenses.

El proyecto FOCOVI propone la implementación de una tasa que se cobrará a las terminales de carga del puerto para financiar un fondo destinado a la reparación y mantenimiento de las rutas del distrito, así como a la mejora del sistema de salud. Los detalles del proyecto incluyen:

El proyecto FOCOVI está diseñado para mitigar el impacto negativo del tránsito pesado en la traza vial de Necochea y para abordar las repercusiones en la salud pública. La introducción de una tasa sobre la carga exportada tiene el objetivo de hacer que quienes se benefician de la actividad portuaria contribuyan al mantenimiento de la infraestructura vial que utilizan. Además, el fondo permitirá financiar mejoras en el sistema de salud, respondiendo a las necesidades crecientes derivadas de la contaminación ambiental.

La Unidad de Gestión del FOCOVI será clave para asegurar la eficacia y transparencia en la administración de los recursos. Su estructura participativa busca involucrar a todos los actores relevantes y garantizar una supervisión continua del uso de los fondos.

Cabe decir que ya existieron antecedentes de la creación de una tasa compensadora para el daño que genera la cadena agroexportadora. Fue en la gestión del intendente Facundo López, pero quedó suspendida a fines del 2017 por el Concejo Deliberante necochense, cuando era presidido por Rojas y quien ahora apoyaría la creación del FOCOVI de Kristiansen.

En  julio de este año se conoció la novedad que la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, falló a favor del Municipio de Necochea basándose en una resolución previa de la Suprema Corte de la Provincia que respaldó la aplicación de esta tasa durante los años 2015 a 2017 habilitando a la comuna hacer el cobro efectivo de aquel tributo. 

El proyecto FOCOVI representa una solución integral y equitativa para los problemas de deterioro vial y contaminación en Necochea. Al establecer un sistema de compensación para las empresas agroexportadoras y reforzar el sistema de salud, el concejal Julián Kristiansen ofrece una propuesta que busca equilibrar los beneficios económicos con la responsabilidad social y ambiental. Habrá que ver que decide el HCD de Necochea quien tiene en sus manos un gran recurso para conseguir financiamiento que repare el daño propiciado por la cantidad de camiones que circulan en Necochea, Quequén y el interior durante la actividad productiva. Se sabe que esta discusión no será fácil y que seguramente enfrente obstaculos por quienes deben pagar, en este caso las agroexportadoras, pero se sabe que hay voluntades políticas que entienden que es justo y necesario. 

 

NOTAS RELACIONADAS

un aporte equitativo

Avanza la Tasa Vial de Kristiansen para mitigar los daños en la infraestructura de Necochea y Quequén