La controversia se intensificó tras una audiencia celebrada esta mañana, en la que se argumentó que el corte es “ilegal” dado que la deuda aún está en proceso de revisión y negociación. La OCEBA ha destacado que el corte prematuro del suministro contraviene los procedimientos establecidos mientras se resuelven las discrepancias y se audita la documentación de ambas partes.
Desde el Municipio de Necochea, se ha cuestionado la validez de la cifra reclamada por la UPC, especialmente dado que el complejo está mayormente cerrado, operando solo el casino durante los fines de semana y una oficina de la policía bonaerense dedicada a la lucha contra drogas ilícitas. En comparación, el consumo reportado para el Complejo Casino supera significativamente al del Hospital Ferreira, que funciona las 24 horas y tiene un consumo energético mucho mayor.
A pesar de la orden de OCEBA, la UPC aún no ha acatado la decisión, y el conflicto persiste. Se espera que en las próximas horas se alcance una solución que permita la reconexión del suministro eléctrico y se aclare la situación financiera entre ambas instituciones.