Kicillof se expresó en X y enfatizó que su principal responsabilidad es proteger a los bonaerenses y construir lazos de solidaridad con otros gobernadores, independientemente de su afiliación política. Reconoció la dura derrota que sufrió el peronismo a nivel nacional, destacando que la situación actual requiere que el partido se enfoque en ofrecer una alternativa amplia y democrática al gobierno de Javier Milei.
El gobernador explicó que no tiene interés en disputar la interna del PJ y subrayó la importancia de evitar una competencia innecesaria entre las dos listas que se presentan. Al respecto, expresó su deseo de fomentar el diálogo y la cooperación entre los sectores del partido, señalando que tanto Quintela como Cristina proponen una fuerte oposición a las políticas de Milei.
Kicillof también hizo un llamado a escuchar las diferencias y reclamos dentro del peronismo con humildad, enfatizando que no debe descalificarse a quienes expresan sus opiniones. “El respeto y el acompañamiento a los pocos gobernadores que pudimos revalidar nuestras gestiones es indispensable”, argumentó.
Cabe destacar que en su mensaje insistió en la unidad peronista, sin caer en disputas internas, y reafirmó su afecto hacia Cristina, señalando que no necesita rendir examen de ese sentimiento. Enfatizó la urgencia de fortalecer el partido para enfrentar lo que considera políticas destructivas y excluyentes.
El gobernador plantea que el peronismo deberá liderar una alternativa amplia y democrática al "nefasto proyecto" que encabezan Milei y Macri. Kicillof advierte que, aunque su mensaje está dirigido a filas dentro del PJ, la amenaza de la ultraderecha perjudica a todo el país.
En su análisis, Kicillof señala que la victoria de Milei no fue accidental; es el resultado de un gobierno del peronismo que no cumplió con las expectativas. Su principal responsabilidad, afirma, es proteger a los bonaerenses del ajuste y construir lazos de solidaridad con otros gobernadores.
A pocas horas del cierre de la interna, Kicillof reafirma su voluntad de unidad: “¡unidad, unidad respetuosa, unidad peronista!”. Reitera que no tiene interés en disputas y critica la lógica de traición en el contexto interno.
Su mensaje es claro: el peronismo debe dedicarse a construir un futuro mejor y evitar divisiones que puedan socavar la fuerza del partido.
En su conclusión, Kicillof hizo un llamado a todos los actores del peronismo a unir fuerzas y trabajar juntos en un proyecto común, dejando de lado las rivalidades internas. "Con nuestras diferencias, pero sobre todo con nuestro compartido amor por la patria", espera que el Partido Justicialista dedique toda su energía a fortalecer su alternativa para el pueblo argentino.