La presentación contó con la participación de la Presidenta del Consorcio, Lic. Jimena López, junto a las Jefas de Región Educativa N° 20, Ana Lidia Marincevic y Lucrecia Aguirre, además del cuerpo de Inspectores de diversas modalidades educativas.
“Nuestra agenda de educación para 2025 tiene como prioridad la llegada de estos materiales a las escuelas, junto a una capacitación para docentes y directivos a fin de incorporar la enseñanza de la red productiva portuaria, por ser un contenido situado y significativo para los y las estudiantes del distrito y la región,” enfatizó López.
La titular del ente portuario detalló que el proceso de trabajo fue colectivo, afirmando: “Empezamos a pensar de manera colectiva, e invitando a educación, cómo podríamos trabajar desde Puerto Quequén la construcción de ciudadanía.”
Durante su intervención, López también señaló que “esto es un cuadernillo de trabajo a modo de sugerencia, bajo ninguna forma es el mejor ni el más acabado ni el menos perfectible”. Agregó que “la idea es generar una estructura y un encuadre donde se puedan ver diferentes temas para trabajar que pueden profundizar con bibliografía que ponemos a disposición.”
La Presidenta del Consorcio invitó a la comunidad educativa a sumarse al trabajo que se desarrollará a lo largo del ciclo lectivo 2025, resaltando la importancia de la colaboración en este nuevo enfoque educativo.