Este equipo, que permitirá la medición de isótopos estables de elementos como carbono (C), nitrógeno (N), oxígeno (O), hidrógeno (H) y azufre (S) en materiales orgánicos e inorgánicos, aguas y gases, es una de las inversiones más significativas realizadas por la UNICEN en los últimos 30 años. La instalación fue posible gracias al apoyo del Consorcio del Puerto de Quequén, que contribuyó con la adecuación eléctrica y la infraestructura necesaria para el funcionamiento del costoso equipamiento.
El espectrómetro será fundamental en proyectos de trazabilidad de materiales y sustancias, tales como alimentos, medicamentos, materias primas y tejidos humanos y animales. Además, tendrá aplicaciones en áreas como la biomedicina, las ciencias forenses y la certificación de denominación de origen. Se espera que el equipo comience a brindar servicios en 2025, consolidando a la región como un polo científico de vanguardia.
Este avance es fruto del subsidio recibido por el laboratorio en 2022 a través del Programa Federal Equipar Ciencia. El equipo de trabajo que lidera esta iniciativa está compuesto por el Dr. Luciano Valenzuela, responsable técnico del IRMS; la Dra. Rosa María Alonso Salces; y los licenciados Felipe Otero y Luciano Loupias.