Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Con la paz como bandera: la Asociación Alfredo Marcenac abre una nueva sede en Necochea - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 24 NOV 2024

INVITAN A PARTICIPAR

Con la paz como bandera: la Asociación Alfredo Marcenac abre una nueva sede en Necochea

El 29 de noviembre, la Asociación Alfredo Marcenac celebrará sus 18 años de trabajo con la apertura de su nueva sede en Necochea. Esta organización, que lleva adelante una importante labor por la paz, el desarme y la no violencia, invita a la comunidad a acompañar esta fiesta solidaria para seguir construyendo juntos un futuro sin violencia.




La Asociación Civil Alfredo Marcenac celebra este 29 de noviembre su 18° aniversario con la inauguración de su propia sede en Necochea, un hito significativo en su incansable lucha por promover la paz, el desarme y la convivencia pacífica. En este tiempo, la organización ha trabajado para generar conciencia sobre la violencia armada y sus consecuencias devastadoras, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa, solidaria y segura.

Una causa que nació del dolor

La Asociación lleva el nombre de Alfredo Marcenac, un joven de Necochea que fue asesinado a los 18 años el 6 de julio de 2006, en un trágico hecho de violencia urbana ocurrido en Buenos Aires. Alfredo fue víctima de un disparo mientras paseaba con unos amigos, y su muerte marcó un antes y un después en la vida de sus padres, Mónica Bouyssede y Adrián Marcenac, quienes decidieron emprender una cruzada por la paz en honor a su hijo y todas las víctimas de la violencia.

“Prevenir para no lamentar” es el lema que identifica a la Asociación, un reflejo del objetivo principal de la organización: romper el ciclo de violencia que afecta a tantas familias y construir un futuro sin armas ni agresiones. La Asociación integra también la Red Argentina para el Desarme, un colectivo de organizaciones civiles que abogan por el control de armas en todo el país.

Una sede para continuar la lucha

La nueva sede, ubicada en calle 50 N° 3346, será inaugurada el 29 de noviembre a las 19:30. En este espacio, la Asociación continuará con su misión de promover una cultura de paz, tanto a nivel local como nacional. Durante el evento, se ofrecerán choripanes y hamburguesas, con el fin de recaudar fondos para sostener las actividades que realiza la organización. La invitación está abierta a toda la comunidad, que podrá compartir este importante momento y sumarse al trabajo por un mundo más seguro.

(El frente de la Asociación, dónde funciona el emprendimiento comercial de la familia "Lo de Marcenac")

Áreas de trabajo y programas educativos

A lo largo de estos 18 años, la Asociación Alfredo Marcenac ha desarrollado diversas áreas de trabajo que buscan transformar la realidad social a través de la educación y el compromiso ciudadano:

Una invitación a la reflexión y acción colectiva

El trabajo de la Asociación Alfredo Marcenac se basa en la creencia de que la violencia y la paz son comportamientos posibles de los seres humanos. La Asociación hace un llamado a la reflexión sobre el papel de la sociedad en la prevención de la violencia y en la construcción de un entorno más seguro y humano.

“La vida humana es un acto grandioso y potente de la existencia que merece ser cuidado y protegido por todos. La violencia es un acto terrible e inhumano que debe ser rechazado por todos. Por amor y en memoria de Alfredo y de todos aquellos cuyas vidas fueron arrasadas por la violencia, hemos decidido poner nuestro trabajo y esfuerzo al servicio de la paz”, sostienen sus miembros.

La Asociación, que comenzó con el apoyo de un grupo de ciudadanos comprometidos de Necochea y Quequén, hoy tiene una Comisión Directiva de 14 miembros y un Equipo Docente de 15 personas, además de una red de voluntarios que se suman a las distintas iniciativas a lo largo del año.

Un futuro de paz y justicia

A lo largo de su trayectoria, la Asociación Alfredo Marcenac ha sido un faro de esperanza en la lucha contra la violencia y por un mundo más justo. Con la inauguración de su sede, la organización refuerza su compromiso de seguir trabajando por el desarme, la justicia social y la protección de los Derechos Humanos.

A 18 años de su fundación, la comunidad de Necochea sigue siendo testigo de la labor transformadora de una organización que, desde el dolor de la pérdida, ha logrado sembrar esperanza y compromiso en la construcción de una sociedad más pacífica para todos.

NOTAS RELACIONADAS

HONRANDO LA VIDA

Alfredo "Freddy" Marcenac: 18 años de memoria y activismo por la paz y el desarme en Argentina