UCR San Cayetano: En su comunicado, la UCR de San Cayetano manifestó su rechazo rotundo a la creación de esta nueva tasa municipal, denominada “Fondo Compensador Vial Solidario”, solicitando al Intendente de Necochea, Arturo Rojas, y al Concejo Deliberante que reconsideren esta decisión. Aseguran que esta medida perjudica directamente a los productores y transportistas de la zona de influencia del hinterland del Puerto Quequén, encareciendo los costos y afectando indirectamente al propio puerto.
“Por más que se esfuercen en remarcar que los destinatarios de la tasa son los operadores del puerto o la exportación, todo gasto de comercialización impacta directamente en los productores”, explicaron. Además, la UCR de San Cayetano subrayó que la medida parece estar más orientada a aumentar las arcas municipales que a mejorar la infraestructura vial o beneficiar a la producción local y regional. "La falta de argumentos sólidos a los cuales serán destinados estos fondos deja en evidencia que esta no es una medida para mejora de la infraestructura vial y mucho menos a la producción local o regional, sino un simple intento de aumentar las arcas del municipio necochense a costa de la competitividad de nuestros productores", señalaron en su comunicado.
Por último, la UCR de San Cayetano pidió que, si la propuesta tiene como fin resolver un problema regional, debe ser dialogada con los 18 distritos del hinterland del Puerto Quequén.
UCR Lobería: Por su parte, la UCR de Lobería también expresó su preocupación y rechazo ante la tasa portuaria impuesta en Necochea. En su comunicado, la UCR loberense señaló que esta medida afecta de manera directa a los productores y transportistas de los 13 distritos que integran el hinterland del Puerto Quequén, impactando negativamente en la competitividad y el desarrollo económico de la región. “Esta decisión, tomada de manera unilateral, carece de una visión regional que contemple las necesidades y desafíos compartidos por los municipios que conforman esta zona productiva”, apuntaron.
Además, la UCR de Lobería hizo un llamado al Intendente de Necochea y al Honorable Concejo Deliberante para que revisen la ordenanza y convoquen a una mesa de diálogo abierta y participativa, que incluya a todos los municipios del hinterland. La agrupación subrayó la necesidad de trabajar de manera conjunta en el diseño de estrategias integrales y equitativas para abordar los desafíos logísticos y productivos de la región.
“Creemos firmemente en la importancia de adoptar políticas públicas y privadas que promuevan el crecimiento de la producción, incentiven la generación de empleo y potencien la riqueza en nuestra región”, expresaron. La UCR de Lobería propuso además la construcción de una visión regional de futuro, articulando esfuerzos públicos y privados para fortalecer la producción y promover el desarrollo sostenible en toda la región.
“Este tipo de acciones nos permitirá no solo superar los obstáculos actuales, sino también consolidar al Puerto Quequén como un motor de progreso para todos los municipios que lo integran”, concluyeron.