En su texto, Nochetti reflexiona sobre su experiencia personal, marcada por la violencia laboral y un proceso judicial injusto que la llevó a juicio oral. En sus propias palabras:
"Durante casi tres años estuve criminalizada por mis empleadoras, sufrí violencia laboral, me llevaron a juicio oral, y fue muy injusto. Pude sobrevivir gracias al acompañamiento de amis, nuevos amis, personas que me ayudaron en lo legal y mucho arte. El hacer para que me liberen. El hacer para no venirme abajo ante semejante injusticia. El hacer para compartir un rato. El hacer por hacer."
La muestra no solo es una celebración de su libertad, sino también una reflexión sobre el daño irreparable que sufrió en su vida. Nochetti expresa que aunque la liberación llegó, el tiempo perdido, el daño emocional y las horas de lucha no pueden ser reparados:
"Hace casi un mes me liberaron, pero nadie me repara nada en el sentido tiempo, plata que perdí, lágrimas que lloré, horas que me acompañaron, viajes para difundir. Pero como el arte y el verdadero sentido de la amistad repara, armamos esta muestra colectiva con 'Deseos y Utopías'. Porque en un mundo mejor, estas cosas y otras injusticias no pasarían."
La exposición se propone como un espacio para la reflexión colectiva sobre la injusticia, la resistencia y la esperanza. A través de las obras de diversos artistas, "Utopías y Deseos" invita al público a pensar en un futuro más justo, donde las violencias como las que Nochetti sufrió sean parte del pasado.