Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Parto Respetado: conocé tus derechos en Argentina y las actividades en Necochea - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 20 MAY 2025

SIN VIOLENCIA OBSTéTRICA

Parto Respetado: conocé tus derechos en Argentina y las actividades en Necochea

Del 19 al 25 de mayo, se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa que busca concientizar sobre los derechos de las personas gestantes y recién nacidas durante el embarazo, parto y postparto en el país. En Argentina, la Ley N° 25.929 garantiza un proceso digno y con participación activa para todos, y en nuestra ciudad, las actividades impulsadas por la organización “Encuentro del Buen Nacer” fueron declaradas de Interés Público por el HCD.




La Semana Mundial del Parto Respetado, que se celebra desde 2004, tiene como objetivo principal promover y asegurar que las mujeres y personas gestantes, así como sus bebés, reciban un trato digno y respetuoso por parte del personal de salud, tanto en el ámbito público como privado.

Según el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, vivir un parto respetado implica justamente eso: que se garantice el derecho a un trato digno en todas las etapas.

En Argentina, la Ley N° 25.929, conocida como Ley de Parto Humanizado, es la que protege y establece los derechos fundamentales de la madre y del recién nacido. Durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, tenés derecho a:


Reconocimiento local y actividades en Necochea

En el marco de esta importante fecha, el Concejo Deliberante de Necochea demostró su compromiso con la causa. En su última sesión, la concejala peronista y Licenciada en Obstetricia, Evangelina Almada, impulsó un decreto que declaró de "Interés Público" las actividades impulsadas por la organización “Encuentro del Buen Nacer” en el marco de la “Semana del Parto Respetado”. La iniciativa fue declarada bajo el Expediente N° 26134.

La red "Encuentros del Buen Nacer", una organización autogestiva y comunitaria, está llevando adelante diversas actividades en Necochea y Quequén durante toda la semana para conmemorar esta fecha tan significativa. Su objetivo es generar espacios para circular información, compartir experiencias y visibilizar lo que acontece en torno al gestar, parir y nacer, con la meta de "erradicar la VIOLENCIA GINECOBSTÉTRICA".

Agenda de actividades abiertas a la comunidad:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Encuentros del buen nacer (@encuentrosdelbuennacer)


Parir y nacer en una institución: Un derecho fundamental

Hoy en día, más del 97% de los nacimientos ocurren en maternidades u hospitales, lo que ha contribuido a reducir la mortalidad relacionada con el embarazo, parto y nacimiento. Es crucial que en estos espacios se respeten la autonomía, el consentimiento informado y las diferentes costumbres de las personas gestantes, garantizando un cuidado integral de la salud.

Los cursos de preparación integral para el parto y el puerperio son espacios clave para que las personas gestantes y sus familias puedan expresar sus expectativas y deseos, saldar dudas y establecer acuerdos con la institución de salud.


Cesárea: Solo si es necesario

La cesárea es un procedimiento quirúrgico que debe realizarse únicamente cuando sea necesario para prevenir o resolver problemas durante el nacimiento. Implica un aumento de riesgos y de morbi-mortalidad materno-infantil. Una adecuada atención durante el embarazo y el parto, con acompañamiento, información y respeto de los tiempos, reduce significativamente la probabilidad de una cesárea.


Antes del alta de la maternidad: Información y derechos

Antes de abandonar la maternidad o sanatorio, tanto vos como tu familia tienen derecho a:


Puerperio: Un período de cambios y apoyo fundamental

El puerperio, que inicia después del parto, es una etapa de profundos cambios físicos, hormonales, emocionales y psicológicos. Es esencial que se promueva la distribución de responsabilidades en la familia y la comunidad en el cuidado de los niños. Un parto respetado facilita una transición más saludable y armónica en esta etapa, siendo fundamental el control puerperal entre el día 7 y 10 post-parto.


Sin parto respetado hay Violencia Obstétrica

Es vital recordar que la violencia obstétrica está tipificada en la Ley 26.485 como “aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización, y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la ley 25.929.” y representa un problema de salud para las personas gestantes y sus familias. Esta es una forma de violencia de género y un problema de salud pública.

Conocer tus derechos es la herramienta principal para ejercerlos y garantizar un proceso seguro e informado. Si tenés dudas, preguntas, consultas o reclamos, podés comunicarte al 0800-222-3444 del Ministerio de Salud de la Nación o podes llamar a la línea 144 de la Provincia de Buenos Aires