Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Centro Cívico de Necochea: qué provocó el cierre y cuándo podría reabrir - Noticias de Necochea

POLíTICA | 7 JUL 2025

TRABAJOS EN MARCHA

Centro Cívico de Necochea: qué provocó el cierre y cuándo podría reabrir

Desde el lunes 7 de julio, la atención al público en el Centro Cívico de Necochea (Av. 58 y 61) permanece suspendida “hasta nuevo aviso” por fallas en el sistema eléctrico. En diálogo con NDEN, Juan de la Calle, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, explicó que se trabaja en el recambio del cableado principal y tableros eléctricos, mientras que en paralelo avanzan con tareas adicionales en la caldera, con posibles avances esta misma semana. Los detalles en esta nota.


TAGS: NECOCHEA, NDEN


Desde el lunes 7 de julio, el Centro Cívico de Necochea, ubicado en avenida 58 esquina 61, suspendió la atención al público hasta nuevo aviso debido a inconvenientes en el suministro eléctrico. Según informó la prensa municipal, las actividades se retomarán una vez que las instalaciones sean seguras para vecinos y personal, agradeciendo la comprensión de la comunidad.

En diálogo con NDEN, Juan de la Calle, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, explicó la complejidad técnica detrás del problema que llevó al cierre temporal del emblemático edificio.
“A ver, no es que no se pudo prever. Nosotros estábamos con un trabajo, estamos. La usina puso unos equipos de medición en ese sector, sí, puso unos equipos de medición, que con estos equipos de medición nos dan ahí una cuestión técnica, porque el Centro Cívico tiene corriente trifásica, tiene tres fases. Cada fase tiene una carga de corriente. Entonces, con esta medición que nos estaba haciendo la usina, nosotros podemos determinar si una de las fases está con mucha más carga o saturada de carga, más que otra, sí. Entonces, a partir de ahí, se empieza a realizar un trabajo desde adentro del tablero, para poder nivelar estas cargas, esta diferencia de carga que pueda haber.”

Incremento del consumo y agregados eléctricos
El secretario aclaró que el incremento en el consumo eléctrico complicó la situación:
“Obviamente esto tiene una explicación mucho más técnica. A partir de ahí, y con esto, nosotros íbamos a empezar a trabajar ahora, pero bueno, sucedió esta cuestión, que si vos ves ahí donde está el tablero este, que yo te digo, se han agregado otros tableros más. El radioclub mismo está agregando un tablero de electricidad. Entonces, a partir de ahí, vos empezás a sobrecargar e incrementar el consumo.”

Imposibilidad de prever el problema y plan de recambio
Consultado sobre si el problema se podía prever, De la Calle explicó:
“¿Prever? No, no, porque es una cuestión muy técnica, que la respuesta la íbamos a tener con estas mediciones que nos estaban haciendo. Entonces, bueno, a partir de ahí, tenemos que empezar a recambiar todo este sector, y esperemos, dependemos mucho de todo lo que sea materiales que haya que traer.”

Detalles del recambio de cableado y tableros
Sobre los trabajos realizados, el funcionario detalló:
“El problema fue en lo que es la bajada, lo que es la acometida, que es la bajada desde los cables de la usina hasta el primer tablero que se encuentra ahí pegado a la comisaría, en lo que es la entrada del garage que tiene el Centro Cívico. Tenemos que hacer todo un cambio de cableado, hay que poner un cable más grueso, el que tienes el cable original del edificio, que no resiste, porque el edificio tiene mucho más consumo de lo que tenía antes. Así que a partir de ahí, tenemos que hacer el recambio de todo ese sector de cableado y de los tableros que se encuentran afuera, junto con ellos, el sector donde va el medidor de la cooperativa eléctrica.”

“Así que mañana ya estaban trabajando, porque es un cable que hay que traer, porque no es un cable común que haya en cualquier casa de electricidad acá, es un cable muy grueso, y a partir de ahí, armar todos los tableros de la parte de ahí afuera y dar electricidad ya al sector de adentro”, agregó.

Trabajo paralelo en la caldera
En paralelo, se lleva adelante un trabajo adicional en la caldera del edificio:
“También se está trabajando en lo que es la caldera, porque había un repuesto que estaba bastante complicado de conseguir, ya lo consiguió el proveedor, que es Ottonello, así que a la par también se está trabajando en la caldera. Que en algún caso se va a poder trabajar la caldera hasta cierto punto, y cuando ya tengamos energía eléctrica de vuelta, se va a poder terminar el trabajo de la caldera, que obviamente se necesita electricidad para probarla y todas esas cuestiones.”

Plazos y posibles demoras
Respecto a los plazos, el secretario estimó:
“Yo estimo, si está todo en condiciones, que quizás el jueves o viernes podemos llegar a tener novedades, si estaríamos ya funcionando, pero bueno, nos agarra justo también el feriado del miércoles, que no es que no vayan a trabajar, sino que por cualquier cuestión esta que hay que pedir de los materiales, nos podría llegar a retrasar eso, pero básicamente es eso lo que se está haciendo.”

Foto: Ecos Diarios. Juan de la Calle Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos

Estado general y estructura del edificio
Por último, De la Calle se refirió a la condición general del edificio:
“La situación del edificio en general, estructuralmente el edificio no está mal, el edificio está bien, no tiene así grandes problemáticas, por decirte, no sé, de techos, que es lo primero que empiezan a sufrir los edificios, los techos están en condiciones, tiene losas, las losas están en condiciones, se hizo todo un trabajo de recambio de pluviales, que estaban desde que el edificio se construyó, que eran pluviales, todas las bajadas de los sectores de lluvia eran de metal, de fundición, se hizo un recambio de todas estas cuestiones, se ha trabajado mucho la electricidad, se mantiene siempre la caldera, más allá de que es una caldera ya viejísima y que cuesta por momentos conseguir repuestos, porque hay algunos repuestos que Ottonello, que tiene su taller de fabricación también, nos ha tenido que fabricar para poder adaptarla a la caldera.”

Sobre la caldera agregó:
“También ameritaría un recambio de caldera, pero bueno, todo, todo es millones, millones y millones, imagínate que el año pasado se le hizo la calefacción a la secundaria 7, las calderas, y creo que el año pasado fue algo de 70 y pico millones de pesos, hoy ese mismo trabajo puede salir 150 millones de pesos, y con el Centro Cívico también un recambio de caldera, estaríamos hablando de esos montos. Más allá de que la caldera va a estar funcionando y está funcionando, va a funcionar y calefacciona.”

Finalmente, señaló un problema estructural que afecta al consumo:
“Lo que tiene el edificio que por su cuestión arquitectónica también cuesta calefaccionarlo porque al no tener los pisos bien separados el calor se va todo por el centro para arriba, entonces hace que los de arriba tengan un montón de calor y los que están en la planta baja hagan frío, y ahí es donde empiezan a enchufar un montón de cuestiones que hace que salte la electricidad, pero en fin, el edificio en cuestiones generales no está mal, es un edificio que metiéndole estas obras, más allá de que es un edificio ya antiguo o tiene sus años, estructuralmente el edificio está bien.”