El programa también incluyó a los terceros años de Geografía de instituciones de gestión privada como el CEIA y el Instituto Humboldt, quienes realizaron una charla interactiva con el Lic. Martín Petersen, donde ampliaron los trabajos previos que habían desarrollado en el aula y participaron de un intercambio de preguntas y respuestas.
En 2024, el programa educativo se enriqueció con la incorporación de la División Murguita, que aportó intervenciones artísticas, convirtiendo a las visitas guiadas en una experiencia integral que combina el aprendizaje sobre el puerto con actividades culturales.
Tras un año de trabajo con los materiales didácticos y la colaboración con diversas instituciones, la Lic. Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, expresó:
"Puerto Quequén está listo para recibir a todas las escuelas del distrito".
Desde el Consorcio de Gestión invitan a todas las instituciones educativas a completar el formulario de inscripción para sumarse a las visitas guiadas de 2025 y seguir aprovechando esta experiencia única que conecta a los estudiantes con uno de los principales motores económicos de la región.
Abierto a todas las instituciones educativas del distrito.
Visitas guiadas interactivas con materiales educativos y actividades culturales.