La caña con ruda no es solo una bebida, sino un poderoso ritual. Se cree que esta mezcla de caña blanca (o ginebra) y ruda macho tiene el poder de atraer buena suerte, alejar los males y prevenir enfermedades. El dicho popular “la caña con ruda, contra el mal ayuda” encapsula las creencias de muchos que recurren a esta bebida para “espantar los males del invierno”.
Esta costumbre tiene sus raíces en los pueblos originarios de América Latina, quienes ya en tiempos precolombinos utilizaban la ruda por sus propiedades medicinales. Su uso se extendió con el paso de los siglos, y con la llegada de los colonizadores, se incorporaron otros ingredientes como la caña de azúcar, creando la bebida que conocemos hoy.
La ruda, conocida por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, tiene múltiples beneficios para la salud. Ayuda a aliviar problemas gastrointestinales, calmar picaduras de insectos y mejorar la circulación. Pero, más allá de sus propiedades medicinales, la caña con ruda es una forma simbólica de conectar con la naturaleza y con los ancestros, rindiendo homenaje a la Pachamama.
Aunque el 1 de agosto es el día más tradicional para realizar el ritual, no hay problema si te olvidaste de tomarla. Según la costumbre popular, podés seguir tomando caña con ruda hasta el 15 de agosto. Lo importante es realizar el acto con la intención de pedir salud, suerte y protección para el año que comienza.
Si querés unirte a la tradición y preparar tu propia caña con ruda, aquí te dejamos una receta fácil y rápida:
Base de caña: Usá caña blanca o ginebra como base. La proporción ideal es 50% caña y 50% agua.
Hojas de ruda macho: Pica y pisa las hojas de ruda macho (las más grandes) y agrégalas al frasco.
Azúcar quemada: Quema azúcar hasta que se forme un caramelo y agrégalo a la mezcla para darle un toque dulce y color.
Macerar: Deja reposar la mezcla entre 15 y 30 días, preferentemente en un lugar oscuro y fresco.
Una vez que la caña con ruda esté lista, ¡no olvides compartirla con amigos y familiares para mantener viva la tradición!
Para aquellos que siguen la tradición al pie de la letra, se recomienda tomar tres tragos de caña con ruda en ayunas. Otros prefieren siete tragos o incluso un vaso entero. El ritual es simple: tomar la bebida y luego, en muchos casos, verter un poco en la tierra mientras se repite el canto "kusiya, kusiya" (que significa “ayúdame” en aymará). Este gesto simbólico es un pedido de ayuda y protección de la Pachamama para el nuevo ciclo.
Si olvidaste tomarla el 1 de agosto, no te preocupes. Podés seguir cumpliendo el ritual hasta el 15 de agosto. La clave está en la fe y la intención con la que se realiza el acto. Lo más importante es hacer el ritual con el corazón, ya sea el 1 o después. ¡Nunca es tarde para pedir por un nuevo ciclo lleno de salud y protección!