Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Iglesia le exigió a Milei reducir la agresión social, como se hizo con la inflación - Noticias de Necochea

NECOCHEA | 8 AGO 2025

VIDEO

La Iglesia le exigió a Milei reducir la agresión social, como se hizo con la inflación

En su homilía durante la misa de San Cayetano, el arzobispo Jorge García Cuerva pidió un cambio en la actitud social y política del país, reclamando un compromiso urgente con la paz y la justicia social.




El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó este miércoles la tradicional misa de San Cayetano en el santuario de Liniers, donde no solo bendijo a los fieles, sino que también aprovechó la ocasión para enviar un claro mensaje al Gobierno de Javier Milei. En un discurso lleno de llamados a la reflexión y la unidad, García Cuerva exigió que se baje la agresión social que caracteriza, según su visión, la actual situación política y económica del país.

“Así como bajó la inflación, que es el impuesto de los pobres, le pedimos a San Cayetano que interceda por nosotros para comprometernos a bajar los niveles de agresión, de indiferencia, del individualismo, de crueldad”, expresó el arzobispo, durante su homilía, subrayando la necesidad de reducir la confrontación y promover el diálogo como base de una sociedad más inclusiva y menos polarizada.

En este sentido, el líder eclesiástico alineó su mensaje con el histórico lema de Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo, que ha sido un símbolo de los movimientos sociales y los sindicatos que luchan por mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. “El trabajo dignifica a las personas”, enfatizó, subrayando la importancia de crear políticas públicas que favorezcan el empleo digno y la inclusión social.

Además, García Cuerva hizo un llamado a los funcionarios públicos a sentarse a la mesa y dialogar sin buscar culpables. "Somos custodios de los más débiles, de los que necesitan justicia social", indicó, apuntando a la necesidad de priorizar las políticas de contención hacia los sectores más golpeados por la pobreza y la desocupación.

Un tema que no pasó desapercibido fue la crítica implícita al reciente anuncio de Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sobre sancionar a las personas que buscan comida en la basura. Aunque no lo mencionó de manera directa, García Cuerva remarcó: “No podemos desentendernos de los que revuelven los tachos buscando algo para comer. No lo hacen por gusto, sino por necesidad”. Esta declaración fue un claro apoyo a las voces que repudian la medida y un fuerte reclamo hacia la solidaridad.

Retomando las palabras del Papa Francisco, el arzobispo subrayó que “lo que te da dignidad es ganar el pan”, y destacó que la falta de empleo digno genera injusticia social. En un país con altos índices de desocupación, muchos jóvenes y familias enfrentan una situación de angustia, ya que la búsqueda de trabajo se convierte en un proceso largo y desesperante.

El cierre de la misa fue un llamado a la unidad y la reconciliación, apelando a la fraternidad como pilar para superar las divisiones sociales: “Con San Cayetano, todos hermanos”, expresó García Cuerva, invitando a los presentes a unirse en un gesto de solidaridad y esperanza.

Con estas palabras, la Iglesia se mantuvo firme en su rol de custodia de los más vulnerables y volvió a marcar distancia con el Gobierno de Milei, reafirmando su postura de defensa de los derechos humanos, la justicia social y el compromiso con los sectores más golpeados por la crisis económica.