La construcción de esta planta representa el primer paso concreto hacia una solución integral para la gestión de residuos en Necochea, una deuda ambiental que el municipio ha arrastrado durante años. Si bien esta primera etapa busca poner en marcha los cimientos de la planta, el verdadero desafío ahora será la concientización ambiental de los ciudadanos, quienes deberán comenzar a realizar la separación de residuos desde el origen. Para lograrlo, será crucial la tarea de educación ambiental que el municipio deberá poner en marcha en las próximas semanas.
El proyecto, impulsado en colaboración con la Asociación Civil Todo para Ellos, que tiene un enfoque inclusivo, contempla la generación de empleo para personas con discapacidad, lo que también añade una capa social importante al trabajo de reciclaje y clasificación. Sin embargo, el verdadero desafío comienza ahora, con la responsabilidad compartida de la comunidad para que la planta funcione de manera eficiente y logre sus objetivos ambientales.
La planta contará con cavas impermeabilizadas para la disposición final de residuos y un sistema de tratamiento de líquidos lixiviados. A pesar de los avances, aún queda mucho por recorrer. La separación de residuos en origen será la clave para que este modelo de economía circular funcione de manera efectiva y no se quede solo en una estructura física.
Por lo tanto, la presentación de hoy marca el comienzo de un largo camino, donde la participación activa de la ciudadanía y la colaboración con organizaciones como Todo para Ellos serán esenciales para alcanzar los objetivos planteados.