Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La trama detrás del despido de Spagnuolo: Corrupción y coimas en la ANDIS - Noticias de Necochea

POLíTICA | 22 AGO 2025

ESCáNDALO EN EL GOBIERNO

La trama detrás del despido de Spagnuolo: Corrupción y coimas en la ANDIS

Filtraciones de audios revelan un presunto esquema de corrupción que involucra a Karina Milei, "Lule" Menem y funcionarios del gobierno de Javier Milei. Los audios, atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, detallan coimas y desvíos de fondos públicos en contratos de medicamentos con la Droguería Suizo Argentina. La denuncia, que había sido desestimada en 2024, fue reactivada y podría tener graves consecuencias para el oficialismo.




Una nueva denuncia de corrupción ha puesto en la mira a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei, específicamente a su hermana Karina Milei y a su ladero Eduardo “Lule” Menem. El hecho ocurrió tras la filtración de una serie de audios que vinculan a ambos con un presunto esquema de coimas y favores ilegales en torno a contratos de medicamentos entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker.

Los audios comprometen a Karina y Lule Menem

En los audios filtrados, que fueron revelados a través de diversos medios, se escucha al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, relatando en detalle cómo se gestionaba este supuesto esquema de corrupción. Según las grabaciones, los laboratorios debían pagar entre el 5% y el 8% de cada contrato para asegurar su inclusión en el sistema, y gran parte de ese dinero iba destinado a Karina Milei, quien recibiría alrededor del 3% de los ingresos.

En uno de los fragmentos más comprometedores, Spagnuolo asegura que habló directamente con el presidente Milei, diciendo: “Javi, está pasando esto, esto y esto. Sabés que tu hermana está choreando”. Este comentario da a entender que Karina estaba al tanto de la operatoria ilegal, aunque en los audios se menciona que el presidente no estaría directamente involucrado.

La denuncia por corrupción

El escándalo resurgió debido a la denuncia presentada en agosto de 2024 por el abogado Alejandro Díaz Pascual. Esta denuncia había sido desestimada por la justicia debido a la falta de pruebas concretas. Sin embargo, los recientes audios han reabierto el caso, y ahora se han presentado nuevas denuncias por defraudación, estafa y asociación ilícita.

El abogado Gregorio Dalbón fue el encargado de llevar esta nueva acusación a los tribunales, señalando a la Andis, la Droguería Suizo Argentina, y a los involucrados en el caso, incluido el presidente Javier Milei, como responsables de este supuesto entramado de corrupción. En su denuncia, Dalbón solicitó allanamientos en diversas sedes, como las oficinas de Suizo Argentina, la Secretaría General de la Presidencia, y la propia Andis.

Los posibles impactos judiciales

El fiscal Franco Picardi es el encargado de investigar el caso, y todo apunta a que este escándalo podría tener repercusiones judiciales de gran envergadura. 14 allanamientos se realizaron recientemente como parte de la causa, donde se incautaron documentos comprometedores y 200 mil dólares en efectivo, que fueron hallados en poder de uno de los directivos de la droguería vinculada al caso.

A pesar de que el Gobierno ha intentado desviar la atención, el impacto en la opinión pública es considerable. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se limitó a decir que la justicia debe investigar los hechos, pero no negó la veracidad de los audios, lo que ha hecho que el escándalo siga creciendo.

La conexión con la ley de emergencia en discapacidad

Este caso no solo ha afectado al círculo íntimo de Milei, sino que también tiene implicancias políticas en el sector de la discapacidad. La Ley de Emergencia en Discapacidad, que ha sido rechazada por el Congreso y que ha sido elogiada por la ANDIS, se encuentra en el centro de la polémica. Spagnuolo, quien fue destituido del cargo, estaba al frente de este organismo cuando se desató el escándalo, lo que pone en duda el manejo de los recursos destinados a las personas con discapacidad.

Conclusiones y futuro del caso

El escándalo de la ANDIS podría ser uno de los más grandes que enfrenta el gobierno de Javier Milei, con implicancias que van desde los audios comprometedores hasta las denuncias legales en su contra. Si bien las acusaciones aún están siendo investigadas, el impacto en la imagen del Gobierno es innegable.

Los próximos pasos judiciales determinarán si la causa es archivada nuevamente o si, por el contrario, las pruebas acumuladas conducen a un proceso más amplio que involucre a los miembros del Gobierno de Milei. Lo que es indiscutible es que este escándalo ha dejado a la Administración de Milei enfrentando su crisis más grave hasta la fecha.