Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Con el veto de Milei, los jubilados pierden ingresos y poder de compra - Noticias de Necochea

POLíTICA | 25 AGO 2025

EL MODELO DE LLA

Con el veto de Milei, los jubilados pierden ingresos y poder de compra

El veto presidencial al aumento del 7,2% en los haberes y a la actualización del bono a $110.000 impacta especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde 2,36 millones de jubilados perderán más de 2 billones de pesos en los próximos 12 meses, según el CEPA. La medida reduce ingresos de sectores vulnerables y afecta el consumo local.




El veto presidencial a la ley que contemplaba un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y la actualización del bono a 110.000 pesos deja en evidencia un fuerte recorte sobre los jubilados argentinos, con especial impacto en la provincia de Buenos Aires.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), a nivel nacional, la decisión de Javier Milei implica una pérdida agregada de 468 mil millones de pesos mensuales para el conjunto de los jubilados, que alcanza los 5,6 billones de pesos en los próximos 12 meses para los 6.104.055 beneficiarios del país.

La radiografía por jurisdicciones revela que casi la mitad del ajuste recaerá sobre los beneficiarios bonaerenses. En la provincia residen 2,36 millones de jubilados y jubiladas, casi cuatro de cada diez del país. La pérdida acumulada por el veto para este universo asciende a 2,17 billones de pesos en un año, con un impacto mensual de más de 181 mil millones de pesos.

El recorte coloca a Buenos Aires en un lugar central: los jubilados bonaerenses pierden casi cinco veces lo que perderán los beneficiarios de Santa Fe y cuatro veces lo que dejarán de cobrar los cordobeses. La medida no solo detiene la recomposición pendiente por la inflación de enero de 2024, sino que también frena la actualización del bono, dejando a cientos de miles de adultos mayores con ingresos muy por debajo de la canasta básica de la tercera edad, que supera los 600 mil pesos mensuales.

El impacto económico se siente también en los comercios locales. La provincia concentra la mayor red de farmacias, almacenes y proveedores de cercanía, muchos dependientes del consumo de jubilados. La pérdida de 181 mil millones de pesos por mes en capacidad de compra representa un fuerte achique para estas economías, especialmente en municipios del interior bonaerense donde la jubilación mínima es a menudo el único ingreso estable de los hogares.

El CEPA advierte que el veto significa una transferencia regresiva de ingresos, quitando poder de compra a uno de los sectores más vulnerables y generando un efecto contractivo sobre el mercado interno. La combinación del congelamiento del bono con la inflación proyectada para los próximos meses agravará aún más la situación.

Los Jubilados Pierden by Lucila Merzario

En este contexto, Buenos Aires se convierte en el epicentro del ajuste previsional: la decisión, presentada como una medida de “orden fiscal”, impacta directamente en millones de jubilados y en la vitalidad de la economía provincial. La pérdida de 2,17 billones de pesos en un año implica menos consumo, menos actividad económica y mayores dificultades para quienes dependen de una jubilación para sostenerse.