Durante el acto, Milei buscó marcar el tono combativo de su campaña y elogió a los candidatos presentados:
“Son testigos de los estragos que el kirchnerismo ha causado en nuestra sociedad y han decidido convertirse en paladines de la libertad. Cada uno de ustedes es un héroe que ha decidido llevar la antorcha a los lugares más oscuros de nuestra nación”. Además, dedicó un momento a su hermana: “Gracias jefe”, en reconocimiento a su labor en la organización del partido a nivel nacional.
Milei instó además a reforzar la campaña de cara a octubre:
“Para que entren ellos a un Congreso que está estancado hace décadas. Hay que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que nos faltan”. Entre los asistentes estuvieron José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego Santilli y Gladys Humenuk, mientras pasacalles con la consigna “Kirchnerismo, nunca más” reforzaban la polarización política.
En las inmediaciones del teatro, la tensión aumentó con la llegada de Espert y dirigentes locales. Gritos, insultos y consignas enfrentadas obligaron a la policía a reforzar el vallado. Algunos militantes lanzaron piedras, mientras Milei y sus acompañantes se resguardaban y respondían con gestos provocativos.
Al cerrar el acto, Milei manifestó:
“En estos momentos donde se dedican a sembrar el caos, a generar inestabilidad y lo hacen de manera abierta y descarada, les quiero decir que nada nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”.
Karina Milei expresó su solidaridad con los militantes agredidos:
“Quiero solidarizarme con toda nuestra gente, con nuestra juventud que fue brutalmente golpeada y realmente por eso nosotros decimos kirchnerismo nunca más. No queremos que pasen más estas cosas. Nunca más kirchnerismo”.
José Luis Espert, candidato a diputado nacional, agregó:
“También vamos a aplicar la motosierra a full con todo en el Estado de la provincia de Buenos Aires. No será más el botín de la política ni el financiamiento del maldito kirchnerismo, es urgente aliviar a los que pagan impuestos que están desangrándose atendiendo un Estado que no les da nada”.
El acto en Junín, primera visita oficial de Milei a la ciudad durante la campaña, expone la fuerte polarización política y la controversia que rodea al oficialismo, en medio de denuncias de corrupción que siguen generando repercusión en la agenda nacional.