En este contexto, el feriado del domingo 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, podría trasladarse al lunes 13, generando un fin de semana largo. La decisión final será anunciada próximamente por la Jefatura de Gabinete.
El anuncio fue celebrado por el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien destacó la importancia de un fin de semana largo para el turismo: “Lo logramos. El secretario de Turismo de Nación confirmó lo que los destinos turísticos reclamábamos: que el 12 de octubre sea fin de semana largo”, publicó Barrera en sus redes sociales.
El traslado del feriado busca reactivar la actividad turística interna, en un momento en que el sector atraviesa una baja significativa en el turismo receptivo. En julio, los datos oficiales indicaron una caída del 25% respecto al mismo mes de 2024, afectando principalmente a destinos de la Costa Atlántica y al turismo provincial.
Otros feriados que completan el calendario para lo que resta de 2025 incluyen:
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, originalmente fijado para el 20 de noviembre.
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible.
Jueves 25 de diciembre: Navidad, feriado inamovible.
Con esta decisión, el Gobierno busca dar previsibilidad a los destinos turísticos, favorecer la planificación de actividades familiares y fomentar el movimiento económico en las localidades que dependen del turismo durante los fines de semana largos.