A partir de ahora, las multas por excesos de velocidad, conducir sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV), manejar bajo los efectos del alcohol, o incluso por cruzar un semáforo en rojo, pueden llegar a superar el millón de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y las circunstancias.
Nuevas multas de tránsito:
Exceso de velocidad: entre $240.900 y $1.606.000
No usar casco en moto o cinturón en auto: entre $80.300 y $160.600
Pasar un semáforo en rojo: entre $481.800 y $1.606.000
Circular a contramano o girar en zonas prohibidas: entre $481.800 y $1.606.000
Conducir alcoholizado: entre $481.800 y $1.606.000
Negarse a un test de alcoholemia: entre $803.000 y $1.927.200
Circular con la VTV vencida: entre $481.800 y $1.606.000
Los valores varían según la infracción y la unidad fija (UF), la cual se ajusta bimestralmente con base en el precio de la nafta Premium, lo que asegura que las multas se mantengan alineadas con los costos de la vida y del combustible.
El aumento de las multas genera inquietud entre los conductores, ya que las sanciones pueden tener un impacto económico considerable. Este ajuste busca reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir los accidentes, al mismo tiempo que promueve una mayor responsabilidad vial.